Unimagdalena y Umip firman convenio para fortalecer la educación ligada al mar

Firma de convenio entre el rector Pablo Vera Salazar y el rector Víctor Luna Barahona, de la UMIP.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El convenio entre las universidades de Magdalena y la Marítima Internacional de Panamá se suma a los logros previos que demuestran el compromiso con la educación de alta calidad y sostenible en la región transformando la vida de miles de personas.


La Universidad del Magdalena sigue avanzando en su compromiso con la educación orientada hacia el mar. En una reciente visita, el rector Pablo Vera Salazar formalizó un importante convenio de cooperación con la Universidad Marítima Internacional de Panamá (Umip), consolidando así una alianza que busca impulsar la formación integral de profesionales en áreas marítimas y costeras.

 Este acuerdo se produce en un momento crucial para Unimagdalena, ya que se encuentra en el proceso de lanzamiento del primer programa de Ingeniería Marino-Costera de Colombia y Latinoamérica. La creación de este programa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, marca un avance en la oferta académica de la región y busca formar profesionales con un profundo conocimiento del mar y sus múltiples aplicaciones.

 La Umip, por su parte, es la institución oficial de educación marítima de la República de Panamá y se especializa en la formación de profesionales en el ámbito marítimo y portuario. Esta universidad tiene una amplia experiencia en la formación de expertos en el clúster marítimo portuario, el ámbito marino-costero nacional y regional, así como en la flota mercante mundial. Su participación en esta alianza fortalecerá aún más la capacidad de Unimagdalena para ofrecer programas de alta calidad relacionados con el mar.

 Uno de los objetivos principales de esta colaboración es promover la colaboración mutua en programas y proyectos de capacitación en áreas marítimas, así como en otras actividades de interés común. Entre las áreas de cooperación se incluyen la movilidad estudiantil para prácticas y pasantías, el intercambio de especialistas y docentes, el desarrollo conjunto de programas y proyectos, y la expansión de la oferta de posgrado con un enfoque en la educación marina.


Le puede interesar:  Acreditan en Alta Calidad a Doctorado en Ciencias de la Educación de Unimagdalena

 La alianza entre las universidades se basa en el reconocimiento de que el mar es un recurso compartido que ofrece una amplia gama de oportunidades. Esta colaboración no solo beneficiará a los estudiantes y académicos de ambas instituciones, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible y regenerativo de las áreas marino-costeras.

 Este logro es el resultado de los esfuerzos sostenidos de Unimagdalena bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, quien ha buscado constantemente expandir la oferta académica y fortalecer los lazos con instituciones educativas de renombre internacional.

 En las próximas semanas, Unimagdalena tiene programado el lanzamiento del primer instituto de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) que estará vinculado al Centro de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar). Este instituto contribuirá significativamente a la investigación, el desarrollo tecnológico y las innovaciones relacionadas con el desarrollo sostenible de las áreas marino-costeras.

 La alianza con Umip representa un paso importante en el camino de Unimagdalena hacia una educación ligada al mar y refleja el compromiso continuo de ambas instituciones con la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades que ofrece el entorno marino.

Le puede interesar:  Unimagdalena une voluntad, esfuerzo y sinergia para mitigar la problemática del agua






Más Noticias de esta sección

Publicidad