Esta acreditación fue otorgada para las nueve instituciones que hacen parte de la Red de Universidades Estatales, Rudecolombia.
El Ministerio de Educación Nacional, a través de resolución 016903 del 20 de septiembre de 2023, otorgó la Acreditación en Alta Calidad por seis años y renovó el Registro Calificado por siete años al Doctorado en Ciencias de la Educación, que se oferta en (SNIES 7170) en la Universidad del Magdalena; esto, como un acto de reconocimiento público que da garantía de los altos estándares de calidad que imparte en la formación de sus estudiantes.
El representativo logro es obtenido por la Alma Mater, luego de un proceso de autoevaluación al que fue sometido el Programa ante el Consejo Nacional de Acreditación – CNA en el año 2021 y luego, en sesión realizada los días 24, 25 y 26 de mayo de 2023, el CNA emitió concepto favorable recomendando la Acreditación en Alta Calidad.
Cabe mencionar que la Acreditación en Alta Calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento sobre la calidad de los programas académicos de una institución, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.
Le puede interesar: Fiscalía acusa a Rosa Cotes, exgobernadora del Magdalena, por supuestas irregularidades
Dicho resultado informado por el Ministerio de Educación Nacional a través de un oficio, fue recibido con beneplácito por el doctor Iván Manuel Sánchez Fontalvo, director del Doctorado en Ciencias de la Educación, quien destacó la labor de los estudiantes, docentes, egresados y funcionarios del programa.
La acreditación en Alta Calidad es otorgada por el Ministerio de Educación Nacional a las nueve universidades del país (Universidad del Quindío, Universidad de Cartagena, Universidad del Atlántico, Universidad del Cauca, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, Universidad del Tolima, Universidad de Nariño, Universidad del Magdalena y Universidad Tecnológica de Pereira -UTP), que ofertan el mencionado programa posgradual y que hacen parte de la Red de Universidades Estatales de Colombia (Rudecolombia).
Esta positiva noticia ratifica que, cada vez más Unimagdalena le apunta a la acreditación de sus procesos misionales para alcanzar las metas del Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 y brindar formación de alta calidad con impacto positivo en el territorio.
Le puede interesar: Unimagdalena inicia proceso de elección de representantes ante los órganos de Gobierno y Administración