Los proyectos contarán con la adición presupuestal y según lo presentado buscarán dignificar la vida de los magdalenenses.
Cabe resaltar, que este documento no contó con ninguna modificación al que fue presentado el pasado jueves y con ponencia favorable al segundo debate, los diputados de la Duma Departamental lograron asignar los recursos para cinco proyectos, teniendo seis votos a favor y solo dos en contra.
En la proposición del proyecto se generaron diferentes puntos de vista en el recinto, en donde la diputada Elizabeth Molina, en compañía de Claudia Aarón, fueron las principales opositoras de los proyectos presentados por el presidente de la Duma.
De tal modo, la diputada Claudia Aarón manifestó que, “es una copia exactamente igual al documento presentado en anteriores ocasiones en las que me he visto obligada a dar un voto negativo, porque esto sería alcahuetear a la gobernación sacar más recursos para perjudicar a los magdalenenses, no puedo permitir que raspen la olla y dejen al pueblo sin presupuesto para generar una ilusión de un cambio”.
Le puede interesar: Hospital Pedraza atendió a más de 200 madres y niños en jornada integral de salud

Por su parte la diputada Elizabeth Molina, opositora del gobierno departamental, explicó que estos recursos servirán para enriquecer las campañas políticas del partido Fuerza Ciudadana en los diferentes municipios del Magdalena al ser el 2023 un año electoral, como también se mostró en total desacuerdo en la aprobación de los proyectos presentados, debatiendo con otros diputados, que por su parte tuvieron ventaja y votaron a favor de esta ponencia.
El primer proyecto aprobado fue el 081, consistente en la adición de más de 44 mil millones de pesos con el que se podrá disponer de recursos para inversión en los sectores de educación, vías, ambiente y desarrollo sostenible, cultura, deporte, gobierno territorial y salud.
Quizás le interese: Con construcción de nuevas aulas escolares en Ciénaga, Drummond promueve la calidad educativa
Beneficios tributarios indígenas: Otra Ordenanza aprobada fue la 082, con la cual se actualiza el Estatuto Tributario del Departamento, brindando mayores beneficios tributarios a las comunidades indígenas del Magdalena, garantizando el acceso de estas a la oferta pública.
“Tres nuevos centros de vida”
Asimismo, se aprobó el proyecto 083, que solicitó la administración para contratar operaciones de crédito de hasta 20 mil millones de pesos en aras de beneficiar a la población de la tercera edad del Departamento con la financiación de la construcción de tres nuevos centros de vida para el adulto mayor.
Mejoramiento de las escuelas del deporte
El proyecto 085, busca institucionalizar programas deportivos en como Escuelas Populares del Deporte, como iniciativa oficial para la formación deportiva, con la finalidad de aumentar los niveles de práctica deportiva de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de los 29 municipios.
Finalmente, se aprobó el proyecto 086, con el que se institucionalizan eventos deportivos. Este tiene como objetivo institucionalizar la organización y realización de eventos deportivos oficiales en el Magdalena, que le permitan posicionarse en un importante destino deportivo nacional e internacional, mediante la promoción y fortalecimiento de actividades deportivas individuales y colectivas, dirigidas a toda la población magdalenense.
En el marco del cierre de las sesiones extraordinarias el Presidente de la Asamblea del Magdalena Rafael Noya resaltó la importancia de los proyectos que se aprobaron, los cuales según el dignificarán la vida de los Magdalenenses.