Escrito por:
Rony Barrera
La Secretaría de Salud Distrital está apegada a las instrucciones emanadas desde el pasado 14 de agosto, cuando la OMS declaró su nivel de alerta máxima mundial sobre la Mpox (Monkey Pox) o viruela del mono.
Con base en informaciones aparecidas en medios digitales, el secretario de salud distrital informa a la ciudadanía en general que, hasta el momento, no existen casos confirmados de la viruela del mono o Mpox (monkey pox) en Santa Marta.
En días pasados se reportaron dos casos, a los cuales se le realizaron los exámenes correspondientes y fueron descartados por completo, y este es el tercer caso que se encuentra en estudio con sus respectivas pruebas según el protocolo establecido por la Organización Mundial de la Salud.
“Agradezco la preocupación que se tiene por parte de los comunicadores de la ciudad y pido a todos mantenerse en contacto con las autoridades sanitarias, con la finalidad de indicarle a la ciudadanía cómo está la situación real de esta epidemia mundial”, destacó el secretario de Salud del Distrito, Jorge Paulo Lastra.
Le puede interesar: Diálogo de ‘El agua como bien común’ fue en Unimagdalena
Es de acotar que esta enfermedad es causada por el virus de la viruela símica, y puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente. El virus se transmite de persona a persona a través del contacto directo, incluido el sexual. Existen dos clados distintos del virus: el I y el II. Los brotes del clado I tienen más potencial mortífero que los del clado II. Este último es el de mayor gravedad en el humano, el cual no ha llegado a Santa Marta.
Todos los profesionales en epidemiología y el sector salud, estamos atentos y trabajando para darle frente a tan terrible mal.