Cajamag presenta la exposición ‘Un Maestro Biodiverso’

El evento se desarrollará en las instalaciones de la Biblioteca Cajamag y se podrá disfrutar de manera presencial o virtual por zoom.

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
La actividad contará con la participación del artista Abel Chipiaje, que presentará una obra que explora la conexión entre el ser humano, la naturaleza y la memoria ancestral.

La Biblioteca Cajamag invita a la comunidad a participar en la exposición ‘Un Maestro Biodiverso’, un evento que se realizará hoy en la Unidad Integral de Servicios Centro Histórico.

Esta actividad, que podrá disfrutarse de manera presencial y virtual a través de Zoom, contará con la participación del destacado artista Abel Chipiaje, quien presentará una obra que explora la conexión entre el ser humano, la naturaleza y la memoria ancestral.



La temática de la exposición

Esta exposición propone un viaje por composiciones contemporáneas que integran pasado, presente y futuro en un diálogo artístico sobre la biodiversidad.

En su obra, Abel Chipiaje plasma un “mar de explosiones” que refleja la interacción entre el ser y su entorno natural, resultado de millones de años de evolución y herencia cultural. Inspirada en los “hombres sagrados” que habitaron la tierra y dejaron su semilla, la artista invita a reflexionar sobre el legado ancestral y la importancia de cuidar el planeta que habitamos.

A través de técnicas y procesos que combinan imaginación, sueños y sensibilidad, Chipiaje transporta al espectador a un mundo de imágenes vibrantes que evocan la complejidad del entorno natural.

Su obra se convierte en una herramienta para celebrar la biodiversidad y fomentar el diálogo entre el ser humano y su historia, integrando elementos que se reinventan en cada composición.

Organizado por la Biblioteca Cajamag, “Un Maestro Biodiverso” promete ser un espacio de reflexión y aprendizaje, donde el arte se convierte en puente entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Esta iniciativa invita a los asistentes a reconectarse con la naturaleza, reconocer el impacto humano en el medio ambiente y descubrir cómo las expresiones artísticas pueden contribuir a un diálogo más profundo con nuestra historia y nuestro planeta.


Más Noticias de esta sección

Publicidad