Con festín mexicano, Festicaribe inauguró su edición 34

Los aplausos y comentarios del público dejaron ver lo emocionados que estuvieron en medio de la función inaugural, gracias la obra ‘Frida enamorada’.

Cultural
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Al dar inicio oficial de la obra, ‘Frida Enamorada’, el escenario se llenó de toda una historia que recreó momentos de la vida y procesos de esta legendaria mujer que aún es recordada luego de conmemorar 116 años de existencia.

 

Con mucha alegría, emoción, colorido, música y comida mexicana, fue la inauguración del Festival Internacional de Teatro del Caribe en su edición 34, que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.

Los asistentes disfrutaron de una apertura estupenda y sensacional en el lobby del teatro, donde se produjo un festín, con los personajes de la obra ‘Frida enamorada’, quienes compartieron un momento ameno con todos los asistentes, que, entre mole, salsa de chile y un mezcal que deleitó el paladar con sabores auténticos.

Patricia Moreno Linero, fundadora y directora de Festicaribe, manifestó: “Agradezco a todos por estar disfrutando de este festival, extenderles la invitación para que sigan nuestra programación, con las presentaciones de las compañías, de los 8 países invitados y ver toda esta magia escénica cada vez me enamora y me motiva a seguir adelante con este proyecto que la vida me ha dado, junto a mi familia y todo el equipo que hace posible cada realización. Disfrutemos todos de la cultura y de su integridad que nos convierte en seres más auténticos y forjadores para la nueva generación”.

Patricia Moreno Linero, fundadora y directora de Festicaribe, agradeció a todos por disfrutar del festival y extendió la invitación para que sigan la programación del Teatro Santa Marta.
Patricia Moreno Linero, fundadora y directora de Festicaribe, agradeció a todos por disfrutar del festival y extendió la invitación para que sigan la programación del Teatro Santa Marta.

Al dar inicio oficial de la obra, ‘Frida Enamorada’, el escenario se llenó de toda una historia que recreó momentos de la vida y procesos de esta legendaria mujer que aún es recordada luego de conmemorar 116 años de existencia y que vive en la vida de muchas personas en la actualidad a través de sus escritos o frases, como también de sus pinturas.

La noche se transformó en un envolvente momento, donde los actores Maryoris Montoya y José Pineda, también director y dramaturgo, realizaron una increíble interpretación, que en cada una de los fragmentos acompañado del sonido permanente y latente de la guitarra, manifestaban una emocionante manera de contar momentos, de brindar por la vida, por la familia, por el agradecimiento, por los procesos y todo el transcurrir con una secuencia de sanación terapéutica que fueron realizando los actores, y en medio de cada acto, dejaban claro la importancia de valorar cada instante vivido, donde soltar, perdonar, avanzar y abrazar los cambios que ayudan a escalar en la vida, que a pesar de los temores, o las rabias producidas todo pasa, pero con el amor todo se sana, se transforma y toma un rumbo que hace enaltecer eso que tanto se desea, así como el superar el dolor o la pérdida de un ser querido, convertirlo en un talismán para trasegar por la vida y recordar con sentimiento animado todo ser amado y de esa manera sanar.


Le puede interesar:  En el Teatro Santa Marta la música se vive ‘Desde la terraza’


Los aplausos y comentarios del público dejaron ver lo emocionados que estuvieron en medio de la función inaugural, gracias la obra ‘Frida enamorada’, que logró llegar al corazón de todos, por su contenido y manera de contar la historia a través de imágenes, colores, musicalización, baile y un imaginar de sucesos que trascendieron, a tal punto que movió fibras, donde afloraron los sentimientos, de llanto y alegría al mismo tiempo, por reconocer todo lo que aún se puede vivir. 


La programación continua

La programación de Festicaribe será hasta el próximo sábado 23 de septiembre, ayer domingo 17 de septiembre, el festival contó con dos presentaciones, la primera, la Compañía: Danger Boys, con la obra Samariam Circus, del director Víctor Brito y tendrá lugar en el Parque la Ciudadela. Esta obra será una fusión de técnicas circense que cuentan con elementos de nuestra identidad cultural, espectáculo para niños y jóvenes de nuestras comunidades. 

Y en otro lugar de la ciudad, en la Sala Roberto Linero de Castro Fundam, se presentó la compañía colombiana Colectivo Teatral Proscenio, con la obra ‘Monólogo Libertador Agonizando Cerca al Mar’, con la dirección de Sandro Rúa inició a las 6:00 pm. 

Sobre la obra: El Libertador Simón Bolívar, acompañado de José Palacios, inicia el recorrido de su último viaje que lo llevaría accidentalmente a la Floresta de la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta y hacía la eternidad.  Durante el recorrido por el río Magdalena, rememora al pasar por algunos sitios, su brillante tarea libertadora y de otras situaciones que vivió durante su vida, llegando finalmente a la ciudad de Santa Marta, donde fallece después de dictar su última proclama.


Le puede interesar:   La música, la danza y los clásicos se toman el Teatro Santa Marta






Más Noticias de esta sección

Publicidad