La empresa comercializadora y distribuidora de gas natural, Gases de La Guajira, bajó el valor de la inscripción del servicio, que antes costaba 150 mil pesos, ahora quedó en 80 mil; para que más guajiros accedan a tener esta prestación en sus viviendas.
Esta buena noticia la dio el director comercial de Gases de La Guajira, Álvaro Iguarán Maceneth, quien señaló que teniendo en cuenta la situación que vive el país, “decidimos ser más flexible en Gases de La Guajira y bajar nuestras cuotas, esto facilitaría, a que más familias en La Guajira puedan acceder al servicio de gas”.
Indicó que esta promoción va dirigido a todos los estratos sociales. Mensualmente cerca de 420 personas se vienen conectando al servicio de gas natural en todo el departamento, “esperamos que, con esta cuota a 80 mil pesos, aumente este número”.
Lea también: Roller, hermano de Luis Díaz, resultó herido en accidente de tránsito en La Guajira
Señaló, que “esta cuota de 80 mil pesos es el cargo por conexión y ya después se le hace la conexión interna a la familia, se le realiza una cotización para que puedan ir cancelando en la factura del gas”.
Para acceder al servicio de conexión Gases de La Guajira maneja unos criterios “tenemos políticas que las personas o barrios que no cuenten con nomenclatura y estratificación no podemos llegar a hacer la conexión. También verificamos que tengamos nuestras tuberías cerca del barrio que vamos a conectar, una vez que se cumplan estos criterios se puede adquirir el servicio de gas”, expresó Iguarán Mazeneth.
Manifestó el director comercial de Gases de La Guajira, que además de recibir instalación certificada bajo altos criterios de conexión, quienes aprovechen este beneficio, al cumplir doce meses van acceder a los cupos de Brilla, donde pueden comprar electrodomésticos, lo pueden utilizar para servicio de educación y salud.
Lo que se busca con estas promociones de bajo costo en las inscripciones, es que más familias guajiras, puedan acceder al servicio, para elevar el bienestar, la calidad de vida y la reducción de la pobreza, ya que según cifras del Dane, del 2018, en La Guajira el 40, 4 por ciento tienen el servicio de gas natural y en Riohacha un porcentaje de 60,2 tienen conexiones intradomiciliarias.