Puerto Mocho renace como polo ecoturístico: apertura oficial será el 30 de noviembre

Atlántico
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Barranquilla apuesta al desarrollo sostenible con la apertura de la playa Puerto Mocho y el tren turístico de Las Flores.


El próximo 30 de noviembre, Barranquilla estrenará un renovado destino ecoturístico con la apertura oficial de la playa Puerto Mocho y el tren turístico de Las Flores, un proyecto que combina la riqueza natural del Caribe colombiano con infraestructura sostenible y oportunidades para el desarrollo social.

Este tesoro natural, ubicado en un punto estratégico donde convergen el mar Caribe, el río Magdalena y la ciénaga de Mallorquín, se convierte en un nuevo atractivo para locales y turistas. Con más de un kilómetro de playa, cerca de 380 carpas, 16 cocinas, y un punto de acopio para más de 300 pescadores, Puerto Mocho promete cautivar con su belleza paisajística y su enfoque en la conservación de la flora y fauna de la región.

Durante el anuncio, el alcalde de Barranquilla, Alex Char, destacó la importancia de este proyecto para la ciudad. “Qué felicidad será poder compartir este paraíso natural con barranquilleros y turistas. La Playa Puerto Mocho y el tren turístico los espera en su apertura total este 30 de noviembre”, expresó.

El tren turístico de Las Flores, una de las grandes novedades del proyecto, permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia única al recorrer el área mientras aprecian la biodiversidad y el encanto del entorno. Esta obra refuerza el compromiso de la administración local con el desarrollo sostenible y la generación de oportunidades para las comunidades cercanas.



La transformación de Puerto Mocho no solo busca posicionar a Barranquilla como un destino turístico destacado, sino también impulsar la economía local a través de la pesca, la gastronomía y el turismo responsable, consolidando a este espacio como un referente de desarrollo ecoturístico en la región.


Lea, además:  Mujeres y jóvenes wayúu se encuentran para dialogar sobre la sostenibilidad de sus territorios