La Alcaldía se pronunció sobre la revelación y aclaró “que hasta el momento no se tiene conocimiento ni indicios de la existencia de los cuerpos mencionados”.
Bogotá (EFE).- La Procuraduría General de Colombia pedirá al Instituto de Medicina Legal información sobre la supuesta existencia de unos 20.000 cuerpos en un hangar del aeropuerto de Bogotá, con base en la revelación hecha este jueves por el Comité de la ONU para la Desaparición Forzada, y hará una inspección al lugar para verificar la información.
Así lo anunció el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, quien dijo que esas decisiones se tomaron “ante la gravedad y magnitud de la información recibida del Comité de Desaparición Forzada de las Naciones Unidas en su visita reciente a Colombia, en la que informa de 20.000 cuerpos en uno de los hangares del aeropuerto El Dorado de Bogotá”.
Le puede interesar: Colombia sigue reinando en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho
Según el funcionario, la Procuraduría “ordenó requerir de manera inmediata al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses con el fin de confirmar o desvirtuar dicha información, como quiera que el Comité los citó como su fuente”. “De igual manera, se realizará una visita al aeropuerto El Dorado de manera inmediata con el fin de verificar dicha información”, añadió el funcionario.
Al concluir una visita a Colombia, el Comité de la ONU aseguró en una rueda de prensa en Bogotá que, “según información proporcionada a la delegación, también se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá”.