Colombia retrocede en el ranking mundial de calidad de vida

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Este retroceso en el ranking enfatiza la importancia de abordar los desafíos económicos y sociales para mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Colombia enfrenta un revés en el ranking mundial de calidad de vida, revelando una disminución significativa en comparación con su posición en el año 2022. Los países desarrollados, como Estados Unidos, Canadá, Luxemburgo, Irlanda y Suiza, suelen liderar esta clasificación debido a su capacidad para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos y promover el desarrollo en diversas áreas. En contraste, las naciones que luchan con problemas económicos, políticos y sociales a menudo ocupan los últimos lugares en esta lista.

 Este análisis se basa en varios factores, como la apertura de los países a los negocios, la calidad de vida, el propósito social y la cantidad de emprendimientos, entre otros. Además, tiene en cuenta cómo las percepciones globales pueden influir en el comercio, los viajes y la inversión, y, en última instancia, afectar las economías nacionales.

Le puede interesar:  Petro denuncia asesinato de líder afro-indígena por supuestamente ser aliado del Gobierno

 Lamentablemente, para Colombia, el informe de 2023 refleja una caída en el ranking. Mientras que en 2022 ocupaba la posición 52, este año ha descendido al puesto 60. El país registra un PIB de 334,000 millones de dólares y una población de 51.9 millones, ubicándose por debajo de naciones como Kenia y Uruguay. Sin embargo, sigue por delante de países como Eslovenia y Ucrania en esta evaluación de calidad de vida a nivel mundial.






Más Noticias de esta sección

Publicidad