En un esfuerzo por asegurar la continuidad de la atención médica a los afiliados, el Ministerio de Salud de Colombia ha anunciado medidas destinadas a sostener las operaciones de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) Sura, Sanitas y Compensar.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha comprometido un giro de $10 billones para respaldar a estas entidades y garantizar la atención a los pacientes.
Lea también: Petro aboga por el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
En el marco de las persistentes negociaciones entre el Gobierno liderado por el presidente Petro y las EPS del país, se ha establecido un diálogo continuo en busca de soluciones para enfrentar la crisis financiera que afecta a estas organizaciones de salud. Aunque se habían otorgado recursos previamente, el Gobierno ha decidido proporcionar un giro adicional para garantizar la atención a los pacientes y aliviar parte de las deudas pendientes.
"Es imperativo que las EPS Sura, Sanitas y Compensar continúen operando y brindando atención médica a los afiliados", afirmó el ministro Jaramillo. "Hemos destinado estos recursos adicionales para asegurar que no se interrumpa el acceso a los servicios de salud y para abordar, en parte, las deudas acumuladas por estas entidades".
La crisis financiera ha generado preocupación tanto en el Gobierno como en la sociedad, ya que la interrupción de los servicios de salud podría tener consecuencias graves para los pacientes y el sistema de atención médica en su conjunto. El presidente Petro ha reafirmado su compromiso de mantener un diálogo abierto y constructivo con las EPS de todo el país para encontrar soluciones sostenibles y a largo plazo.
Quizás le interese: Presidente Petro: 'Hemos incrementado el presupuesto de salud como nunca'"
"A través de estas mesas de concertación, estamos trabajando en conjunto con las EPS para encontrar formas efectivas de superar los desafíos financieros y garantizar un sistema de salud sólido", expresó el presidente Petro. "La prioridad es la salud y el bienestar de los ciudadanos, y continuaremos trabajando incansablemente para asegurar que todos tengan acceso a atención médica de calidad".