En el Magdalena se están ejecutando 11 proyectos de infraestructura educativa, en dos Entidades Territoriales Certificadas, la Secretaría de Educación del Magdalena con ocho proyectos y Secretaría de Educación de Santa Marta con tres proyectos.
Para cerrar brechas entre la infraestructura educativa urbana y rural priorizada por el Gobierno Nacional, porque llevaban muchos años esperando la atención del Estado, el MinEducación abrió en junio de 2019 una convocatoria para que las Secretarías de Educación postularan a los establecimientos rurales que requerían mejorar aulas, baterías sanitarias, laboratorios, comedores, cocinas y residencias escolares.


Con base en los resultados de la convocatoria, se intervendrán un total de 668 colegios rurales en 374 municipios, con una inversión de $191 mil millones, que incluyen aulas, baterías sanitarias y saneamiento básico, comedores y cocinas, y residencias escolares.
Le puede interesar: Estudiantes de la IED Industrial tienen nueva sede
Hasta el momento, 209 obras de mejoramiento están en construcción y 37 están terminadas. Se han realizado visitas de diagnóstico a 388 sedes educativas en 307 municipios de 25 departamentos. Las obras en ejecución son en Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca Huila y Magdalena.
Prioridades en Magdalena
Después de observar el panorama nacional de la infraestructura educativa, es pertinente darles un vistazo a las prioridades del departamento del Magdalena, donde se están ejecutando 11 proyectos en dos Entidades Territoriales Certificadas, la Secretaría de Educación del Magdalena con ocho proyectos y Secretaría de Educación de Santa Marta con tres proyectos.
Estos proyectos representan 271 aulas entre nuevas, especializadas y mejoradas. El total de la inversión proyectada es de $60.574 millones, para beneficiar a 10.105 estudiantes.
Le puede interesar: Citadas cerca de 260 mil personas para pruebas Saber Pro entre 28 noviembre y 6 de diciembre
Respecto a Mejoramientos de Infraestructura educativa en las zonas rurales, Magdalena tiene 23 sedes priorizadas con una inversión de $3.450 millones aportados por Nación y que benefician a 12.800 estudiantes aproximadamente.

Además, en Ciénaga inició el 12 de octubre de 2020 el mejoramiento de la sede IE Técnica Agropecuaria Sevillano-Sede Principal, que beneficiará a 580 estudiantes aproximadamente.
La meta del Gobierno del presidente Iván Duque es tener concluidos y entregados los 541 colegios proyectados para cerrar brechas y los mejoramientos rurales, para así generar mayores oportunidades a los niños y jóvenes con una educación de calidad a la que aporta la infraestructura educativa con más y mejores espacios de aprendizaje en todo el territorio.
271 aulas entre nuevas, especializadas y mejoradas tendrá el Magdalena una vez sean culminados todos los proyectos.
En el Magdalena, el total de la inversión proyectada con respecto a los 11 proyectos que se están ejecutando es de $60.574 millones, para beneficiar a 10.105 estudiantes.