En un remanente de bosque subandino de Fresno, Tolima, cinco ornitólogas vinculadas al proyecto Expediciones BIO Alas, cantos y colores dieron marcha a la primera expedición de la avifauna colombiana conformada solo por mujeres.
En honor a Elizabeth L. Kerr, quien al parecer fue la primera mujer en recolectar aves y mamíferos en Colombia a comienzos del siglo XX, cinco mujeres emprendieron la primera expedición femenina sobre aves en Colombia en el Tolima.
Los descubrimientos de Elizabeth Kerr sobre sus recorridos y colectas de aves hace más de 100 años, al igual que todo el trabajo pasado y presente realizado en campo por las biólogas y científicas colombianas, motivaron a las ornitólogas a realizar esta expedición.Foto: Curruca picuda (Ramphocaenus melanurus), una de las especies registradas en la primera expedición femenina sobre aves.
Las participantes fueron: Jessica Díaz (ornitóloga), Daniela Garzón (ornitóloga tolimense invitada), Juliana Soto (coordinadora expediciones), Estefanía Guzmán (ornitóloga tolimense invitada) y Natalia Ocampo (líder de la expedición).
Durante cuatro días se adentraron en lo más profundo del bosque y lograron registrar 89 especies de aves, dos de las cuales son endémicas del valle del Magdalena: un capito o torito dorsiblanco (Capito hypoleucos), y la piranga hormiguera (Habia gutturalis).Foto: Hormiguero del Magdalena (Sipia palliata) fotografiado en los bosques de Fresno.
Las expedicionarias también registraron cinco especies de aves migratorias, que durante esta época llegan a los bosques de Fresno en busca de alimento y refugio luego de recorrer largas distancias por el continente americano.
Le podría interesar: Rescatan gigante anaconda en vía de Villavicencio y la liberan en Reserva Natural Yurumí
Toda la información recopilada durante la expedición estará disponible en repositorios de la biodiversidad y en la colección ornitológica del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.
Por si le interesa: Colombia rompe su propio récord y es bicampeona en avistamiento de aves