El cuadro samario a través de un comunicado y rueda de prensa afirmó que ya merece un lugar en la primera división del fútbol colombiano luego de haber sido campeón del segundo torneo del año y ser segundo en la reclasificación.
Ante la posibilidad de ascender a la máxima categoría del fútbol colombiano, el Unión Magdalena ha dejado claro que agotará todas las instancias para asegurar su lugar en la Primera División. La escuadra samaria, que ha demostrado un rendimiento sobresaliente a lo largo del torneo, considera que ha cumplido con todos los criterios establecidos por el reglamento y rechaza cualquier propuesta de repechaje, postura que contrasta con la de Real Cartagena, que busca una última oportunidad para definir su ascenso en la cancha.
Alberto Mario Garzón Wilches, presidente del Unión Magdalena y Orlando Zuñiga, dieron su opinión en una rueda de prensa donde participaron los distintos medios de comunicación de Santa Marta, afirmando que “Unión se ganó a pulso estar en la primera categoría, Cartagena no se ganó ese derecho al no disputar ninguna de las finales del campeonato de ascenso, por lo cuál no hay forma en la que los cartageneros deben apelar.”
“Nos sentimos tranquilos para este compromiso tras haber disputado hasta ocho encuentros con Llaneros este año, estamos mentalizados en la gran final y el seno del equipo se enfoca en este campeonato.” explicó Orlando Zuñiga.
Le puede interesar: Gimnastas del Magdalena se ‘lucieron’ en el Sudamericano de Gimnasia Artística
El presidente resaltó que los jugadores del Unión Magdalena son unos soldados luchadores, tienen sed de triunfo y quieren ser ganadores campeones de la gran final y están contentos con el plantel dada a la entrega que han mostrado en el campeonato.
Por otra parte Jorge Luis Pinto, entrenador del Unión Magdalena, ha sido insistente en cuestionar la falta de claridad en el reglamento de la Dimayor. Según Pinto, al haber dos campeones semestrales (Llaneros y Unión Magdalena) y al liderar ambos equipos la reclasificación, el ascenso directo les corresponde. Esta postura se contrapone a la de Real Cartagena, que busca aprovechar cualquier vacío legal para disputar un repechaje, sin ningún mérito deportivo, la escuadra cartagenera quiere meterse en la pelea para dejar por fuera al Ciclón o al Equipo de Media Colombia.
Ahora volviendo a lo deportivo, Unión Magdalena cuenta con las condiciones deportivas para asegurar su ascenso ante cualquier rival, quedó demostrado que fue el mejor equipo del campeonato en este segundo semestre, siendo el que más goles tenía y uno de los equipos que menos media de goles recibió, haciéndolo una escuadra fuerte que al final se consagró campeón del torneo de ascenso ll.
Pero, a pesar de esto los bananeros quieren asegurar su instancia en la próxima categoría ya sea por la parte deportiva como también por los vacíos legales, ya que se debe hacer hincapié en los vacíos legales del órgano dirigente del Fútbol Colombiano.
Real Cartagena, a pesar de no haber obtenido el título en ninguno de los torneos semestrales, fundamenta su reclamo en su posición como segundo clasificado al finalizar los cuadrangulares. Según su interpretación del reglamento, este puesto les garantizaba automáticamente un lugar en el repechaje. Sin embargo, la Dimayor, en una decisión, aclaró posteriormente que dicha interpretación no era correcta, desestimando las aspiraciones del equipo heroíco.
Duelo Unión- Llaneros gran final
La gran final es a otro precio el próximo martes a las 7:00 p.m. Unión jugará el partido de ida ante Llaneros del Meta, recordando que otra de las opciones que tiene según el reglamento de la Dimayor, es ganar para subir directamente sin depender de la reclasificación.
Unión Magdalena, bajo la batuta del experimentado Jorge Luis Pinto, llega a la Gran Final con la ventaja de haber superado a Llaneros en el semestre anterior. Pinto, reconocido por su capacidad para sacar el máximo rendimiento a sus equipos en instancias decisivas, buscará guiar al Ciclón bananero hacia un nuevo triunfo que le asegure el ascenso directo. La afición samaria espera que la experiencia del entrenador colombiano sea determinante para conseguir el objetivo y evitar así cualquier tipo de repechaje, según lo que se defina en la próxima Asamblea Extraordinaria de la Dimayor.
Así las cosas, de la mano de jugadores como Jannenson Sarmiento, Andrés Felipe Correa, Valentín Sánchez, Agustiono Spina y Fabián Cantillo piezas importantes en el plantel que se consagró campeón.
Finalmente, Unión Magdalena está mentalizado en una cosa y es ganar a través de los méritos deportivos o luchar su ascenso por medio de lo legal, de cualquier forma se espera que los bananeros tengan asegurada su posición en la máxima categoría del fútbol profesional colombiano.