Futuro incierto del Unión Magdalena: ¿Qué hará la directiva?

Este 2024 Unión empezará en la segunda división y la directiva aún no hace movimientos para demostrar su compromiso con el club y los hinchas.

Sopla Ciclón
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Tras su cuarto descenso en la historia, el ‘Ciclón’ se encuentra sumido en un futuro lleno de incertidumbre.

 Después del fracaso que sustentó esta temporada para el Unión Magdalena debido a sus campañas irregulares en el presente año, no se sabe qué acciones tomará la directiva ante las peticiones de su actual director técnico Harold Rivera quién exigió un proyecto serio para poder seguir en el cargo, no han sido resueltas. Lo cierto es que desde el club no hay garantías de que se hará con algunos futbolistas, pero se tiene entre dicho que los de mejor campaña abandonarán las filas del club samario.

 De la presente campaña hubo resultados que no acompañaron sobre todo en condición de local, donde en ocasiones no se pudo sostener el marcador y el equipo bananero fue viéndose superado ante sus rivales. Lo cierto es que Harold Rivera le dio una cara e identidad de juego asociativo al club, que venía con ciertos altibajos de violencia, el club pasó de ser una de las escuadras que más faltas y tarjetas obtuvo en el torneo a ser el segundo onceno con mayor posesión de pelota en el campeonato y uno de los más propositivos detrás de Águilas y el DIM.

 ¿Qué hará la directiva con Harold?

 El Unión Magdalena en muchos momentos del campeonato se mantuvo entre los ocho primeros, soñando con estar en los cuadrangulares incluso una data estadística, supuso que el onceno bananero estaría metido en la fase final del torneo, situación que cambió por obvias razones deportivas. Con esto se quiere recordar el mérito que tuvo el DT ibaguereño quién asumió el mando del club para cambiar la cara negativa de uno de los clubes que peor proyección tuvo en la primera fase del campeonato.


Le puede interesar:  Siendo un equipo de la ‘B’, Unión se juega la honra ante Tolima

 Consiguiendo mostrar una mejor cara, de hecho hasta el partido contra Junior de Barranquilla, el ‘Ciclón’ era el club con menos goles encajados, sin embargo, esta situación cambió debido a una roja tempranera y la mala lectura del partido por parte del cuerpo técnico. No obstante, el ser propositivo con un hombre menos habla de la valentía que tuvo el club en no echarse hacía atrás y esperar al rival, situación que sucedía normalmente la anterior campaña.

 ¿Carlos Silva es la solución de la directiva?

 Medios de comunicación ubican como mejor posicionado al Director deportivo de las inferiores, quién ya se desempeñó como DT del ‘Ciclón’, pero EL INFORMADOR, hizo contacto con Carlos Silva desmintiendo las afirmaciones y aclarando que juega un papel más importante con las inferiores.

 Por otra parte, está la salida de los jugadores jóvenes que tuvieron mayor proyección a lo largo del torneo, como aquellos veteranos quiénes formaron parte del club y asumieron un rol formador con las perlas de la institución, jugadores como Ángulo, Mejía, Gustavo Torres, entre otros.

 La junta directiva y el máximo accionista del equipo samario, debe gestionar una plantilla competitiva para volver a la primera categoría del Fútbol Profesional Colombiano, entendiendo la necesidad que parte de brindar más apoyo a la afición bananera que en el campeonato se sintió ofendida ante los constantes atropellos del club.

 Finalmente, se espera que para el 2024 tanto desde la administración como por parte de la jefatura de prensa, gestionen de mejor manera los partidos y a los periodistas quienes cumplen con la labor de informar sobre la actualidad deportiva de la escuadra bananera.

Le puede interesar:  Unión cierra en la A con Medellín

 





Más Noticias de esta sección

Publicidad