Comienza el Clásico RCN: Cinco ciclistas aspiran al título en una carrera de montaña

Germán Darío Gómez ha sido dos veces ganador de la Vuelta de la Juventud y busca coronarse como campeón del Clásico RCN 2023.

Deportes - Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La carrera tendrá nueve etapas a través de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Boyacá, Tolima, Valle del Cauca y Antioquia.


Con un circuito de 147 kilómetros en Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, comenzará este sábado el Clásico RCN, carrera que reúne a 200 ciclistas de 21 equipos.

 El actual campeón de la carrera, Aldemar Reyes (Team Medellín), parte entre la baraja de candidatos al título de la carrera que finalizará el 1 de octubre luego de cubrir 1.198 kilómetros.

 La última fracción será una cronoescalada que tiene 15,8 kilómetros y que sale del Parque del Poblado (Medellín) y finaliza en el Alto del Escobero (Envigado). Sobre el papel, el principal rival al título que tendrá Reyes es Rodrigo Contreras (Colombia Potencia), que ha logrado volver al golpe de pedal ganador tras estar varios años en Europa sin resultados brillantes.

 Contreras fue subcampeón de la Vuelta a Colombia y campeón de la Clásica El Carmen de Viboral y la Vuelta a Boyacá. Muy fuerte en los tramos contrarreloj individual y sube con los mejores. También tiene recorrido y logros para mirar con propiedad el título el veterano Fabio Duarte (Team Medellín) y Alexander Gil (EPM).

 La carrera es para Germán Darío Gómez, doble ganador de la Vuelta de la Juventud, una ocasión de oro para hacerse a un título de prestigio como el del Clásico RCN, dándole a su equipo, el GW Shimano-Sidermec, una victoria de peso.

Le puede interesar:  Emiliana Arango sorprende al mundo en el WTA 1.000 de Guadalajara

 En el llamado "Duelo de Titanes" se le rendirá homenaje a los 10 pedalistas colombianos que participaron del Tour de Francia de 1983. Por eso 10 de los más importantes premios de montaña de la carrera llevarán el nombre de un ciclista.

 De ese equipo hicieron parte los fallecidos Alfonso Flórez y Samuel Cabrera; Fabio Casas, Rafael Tolosa, Julio Rubiano, Patrocinio Jiménez, Cristóbal Pérez, Edgar "Condorito" Corredor, José Alfonso López y Abelardo Ríos.

 Al igual que en años pasados el Clásico tiene una gran dosis de montaña y se espera que el ganador sea un escalador que se defienda en los tramos llanos y que además tenga un equipo fuerte para respaldarlo y evitar sorpresas en etapas que supuestamente no son definitivas.

 Las etapas que terminan en premio de montaña serán claves para los aspirantes al título. Esas jornadas serán la segunda, entre Pamplona y Bucaramanga; la séptima, entre Roldanillo y Supía; la octava, entre La Pintada y La Estrella; y la novena, entre Medellín y El Escobero.


Le puede interesar:  Tyreek Hill elogió el talento del colombiano Christian González en la NFL






Más Noticias de esta sección

Publicidad