En la actualidad, la ingeniería ambiental es una carrera que tiene alta demanda de estudio.
Es una profesión que implora por la protección y conservación de los recueros naturales, el aumento del calentamiento global, el punto de ebullición, los colapsos, son algunas de las principales preocupaciones de los ingenieros ambientales.
Le puede interesar: ¿Qué estudios tienen más futuro? Las carreras mejor pagadas en Colombia
Estos profesionales son denominados héroes por ser los encargados de diseñar y plantear soluciones técnicas para implementar procesos industriales que contribuyan al cuidado del planeta, garantizando estructuras sostenibles y responsables.

“Las ciencias ambientales se dice que es la carrera del futuro porque más adelante cuando estemos con mayor contaminación, las clases de efecto invernadero hayan hecho más meier en la capa de ozono, que no podamos habitar un lugar sin que material particular esté en el medio.
Vamos a tener muchas personas ya comprometidas en esa área, pero lastimosamente remediando algo que ya está por encima o algo que podría afectar a futuro y no lo que podemos hacer ahora que podría compensar a futuro” dijo Tobías Martínez, Ingeniero Ambiental.
Quizás le interese: La universidad del futuro ya está aquí
La ONU plantea que en 8 años deben existir alternativas que proyecten un mejoramiento, al no ser así el planeta se estaría exponiendo a que el calentamiento global aumente 1.5°C, situación que lastimosamente provocará el derretimiento de glaciales y pondrá en juego la vida de muchas especies que no toleran los cambios abruptos de temperatura.
Esto puede hacer extinguir muchas especies, sin embargo; el ser humano también se verá afectado a raíz de las olas de calor que provocará el aumento de temperatura, sumándole los diferentes cambios que enfrentarán las estaciones. Enfrentándose a tormentas, sequias, entre otros aspectos que pondrán en juego la estabilidad del ser humano.
La ingeniería ambiental es una carrera que proyecta al futuro, pero que indudablemente se necesita en el presente, brindándole a los profesionales visiones claras sobre la situación ambiental nacional e internacional que se presenta, esta carrera es necesaria para el desarrollo industrial del país.
Hablar de carreras con proyecciones futuras se puede convertir en un caos. Un caos que tarde o temprano debe ser solucionado sin importar cuando grande sea, pensar en proteger el medio ambiente, es pensar sobre la supervivencia humana, aferrándose a la agonía de los diferentes fenómenos que afectan la vida de las personas.
Leer también: Energía nuclear: la innovación del futuro