La leyenda de El Hombre Caimán se encontró en la Feria Internacional del Libro de Santa Marta

Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, junto a Édgard Romanos Moisés, representante de la leyenda del Hombre Caimán.

Especiales
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta (FilSMar) 2023 ha sido testigo de un evento histórico que celebra las riquezas culturales, históricas y sociales de la región.

En el marco de este evento, Édgard Romanos Moisés, quien personifica la icónica leyenda del Hombre Caimán, presentó su libro “Proceso de formación y evolución histórica del pueblo de Plato,” en el que ha trabajado durante más de 30 años.

 El conversatorio que tuvo lugar, organizado por la Editorial y la Dirección de Proyección Cultural de la Universidad del Magdalena (Unimagdalena), brindó a la comunidad académica y a la ciudadanía la oportunidad de sumergirse en la historia, la idiosincrasia y la tradición del municipio de Plato, a través de los ojos y la pluma de Édgard Romanos.

 Este historiador de 75 años ha dedicado su vida a investigar, escribir y recuperar la historia de su tierra natal, en un esfuerzo por preservar la memoria de su comunidad. Como él mismo expresó: “Mi proyecto de vida ha sido compensar a este pueblo. La historia de Plato estaba enterrada y quise escribirla.” Con pasión y determinación, Édgard Romanos ha inmortalizado no solo una leyenda emblemática, sino también episodios históricos que estaban ocultos en la memoria local.

Le puede interesar:  Unimagdalena fue sede del XXVII Seminario Internacional de Cuidado

 El alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, quien respaldó la publicación del libro y estuvo presente en su presentación en Unimagdalena, enfatizó la importancia de aprovechar el conocimiento y la información privilegiada que posee Édgard Romanos. Para Peñaranda, el legado del Hombre Caimán ofrece una oportunidad para unificar diversas expresiones culturales y artísticas que están arraigadas en la tradición, con el objetivo de alejar a la juventud plateña de los problemas sociales. También destacó al Rector de Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, por liderar este evento trascendental para la comunidad magdalenense.

 La quinta edición de la FilSMar, organizada por la Universidad del Magdalena, ha desempeñado un papel fundamental al conectar el conocimiento local con diversos públicos. A través de este espacio, niños, jóvenes y adultos han tenido la oportunidad de explorar nuevos manuscritos y descubrir la riqueza cultural e histórica de la región. 

El libro presentado por Édgard Romanos plasma la visión que ha perseguido desde su infancia. Como él mismo expresó: “Estoy contento porque estoy exponiendo algo hermoso y cultural que no conocía la gente, en un centro de educación grande.” Su deseo es dejarle a su pueblo la colección literaria “Hombre Caimán”


Édgard Romanos Moisés, representante de El Hombre Caimán, estuvo presentando esta leyenda en el marco de la FilsMar.
Édgard Romanos Moisés, representante de El Hombre Caimán, estuvo presentando esta leyenda en el marco de la FilsMar.

 Además de la presentación de Édgard Romanos, otros autores y expertos locales presentaron sus obras en la FilSMar 2023. Entre ellos, el profesor Edwar Torres Ruidíaz compartió su libro “Historias de la Depresión Momposina,” que destaca la cultura religiosa y cultural de la región, ofreciendo un significativo aporte al Caribe.

La doctora Lina Saavedra Díaz, el biólogo Jesús Jiménez Torres y la investigadora Darlin Botto Barrios presentaron el resultado de 15 años de trabajo con la guía metodológica “Ordenación pesquera participativa en Colombia,” una herramienta fundamental para la planificación territorial de las comunidades pesqueras del país.

Le puede interesar:  Unimagdalena resalta como referente de calidad educativa por medio de la innovación

 La FilSMar continuará con otros lanzamientos y presentaciones de libros, abordando una amplia gama de temas que reflejan la diversidad cultural y académica de la región. Este evento promete ser una celebración de la cultura y el conocimiento, enriqueciendo la vida de la comunidad local y nacional.

 En resumen, la FilSMar 2023 se ha convertido en un faro de conocimiento, un espacio donde las historias locales se entrelazan con las experiencias de autores, expertos y la comunidad en general. El legado del Hombre Caimán y otras valiosas contribuciones literarias locales iluminan el camino hacia un futuro enriquecido por la cultura y la historia.


Prográmate con EL INFORMADOR

 

08:00-08:55, Lanzamiento de Programa Académico Ingeniería Marino-Costera y Programa “Colegios Amigos del Mar”

Convoca: Instituto Bioceánico en Desarrollo Regenerativo (BiO ReD Unimagdalena), Campus de Excelencia Internacional del Mar (CeiMar Unimagdalena) y Editorial Unimagdalena

Lugar: Auditorio Playa Grande

 

08:00-12:00, Final II Concurso de tecnología, innovación y robótica

Convoca:Unimagdalena CREA

Lugar: Auditorio Roque MorelliA

 

09:00-09:55, Lanzamiento de libro Las Soluciones para el Plástico: el plan de negocios que marca la diferencia para los océanos

Editorial Unimagdalena

Autores: Gunter Pauli y Marco Simeoni

Convoca: Instituto Bioceánico en Desarrollo Regenerativo (BiO ReD Unimagdalena), Campus de Excelencia Internacional del Mar (CeiMar Unimagdalena) y Editorial Unimagdalena

Lugar: Auditorio Playa Grande


El libro ‘Proceso de formación y evolución histórica del pueblo de Plato’, de la autoría de Romanos, fue presentado en la Feria Internacional del Libro en Santa Marta.
El libro ‘Proceso de formación y evolución histórica del pueblo de Plato’, de la autoría de Romanos, fue presentado en la Feria Internacional del Libro en Santa Marta.

 

09:00-09:55 Presentación de libro Mujeres rescatadas del olvido Editorial Skepsi

Autor: Blanca Esperanza Niño

Convoca: Universidad del Magdalena

Lugar: Auditorio Neguanje, lado A

 

09:30-11:30 Franja de promoción de lectura “Leer es mi cuento” Relatos de las aguas

A cargo de: Diva Piamba (promotora de lectura)

Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena

Lugar: Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)

 

09:00-12:00 Coloquio III Jornadas Colombianas de Literatura Comparada “Pensar con el Caribe”

Convoca: Instituto Caro y Cuervo, Universidad de York y Universidad del Magdalena

Lugar: Auditorio Julio Otero (Bloque V, segundo piso)

 

10:00-10:55 Apoyo a la circulación de autores regionales Taller: Creación y desarrollo personajes para cómics

A cargo de: Jhon Bustamante Velásquez

Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena

Lugar: Auditorio Playa Grande, lado B

 

 

10:00-10:55 Presentación de libro Los hijos del silencio

Autor: Francisco Montaña (ganador del Premio Nacional de Novela 2022, Cámara de Comercio de Medellín).

Convoca: Fondo de Cultura Económica

Lugar: Auditorio Neguanje, lado A

 

11:00-11:55 Apoyo a la circulación de autores regionales

Taller: Cómo nace la novela

A cargo de:  Juan José Ferro (ganador del Premio Nacional a Novela Inédita 2022, Ministerio de las Culturas).

Convoca: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Corporación de Desarrollo Social Élite (CorpoÉlite) y Editorial Unimagdalena

Lugar: Auditorio Playa Grande, lado B

 

11:00-11:55 Presentación de realidad aumentada Micromundos. Los caminantes lentos Editorial Unimagdalena

Editores: Sigmer Quiroga Cárdenas, María Negritto Chebel y Mauricio García Matamoros

Convoca: Editorial Unimagdalena

Lugar: Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)

 

14:00-14:55 Taller La escritura como la cresta de la ola

A cargo de: Francisco Montaña Ibañez (ganador del Premio Nacional de Novela 2022, Cámara de Comercio de Medellín).

Convoca: Fondo de Cultura Económica

Lugar: Auditorio Neguanje, lado A

 

14:00-18:00 Evento II Feria de Biología para la Salud

Convoca: Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena

Lugar: Plazoleta central de la Universidad del Magdalena

 

 16:30-18:55 Concurso Cosplay

Convoca: Editorial Unimagdalena y Bienestar Universitario

Lugar: Carpa Artística y Cultural (Edificio de Bienestar Universitario)

 

18:00-18:55 Presentación de libro Relatos de Abril

Editorial Exilio

Autora: Polidora Gómez Villalobos Finalista Convocatoria para artistas 2023 “Escena, imagen y sonoridad”

Moderador: Gustavo Arrieta López

Convoca: Editorial Unimagdalena

Lugar: Auditorio Playa Grande, lado A

 

18:00-18:55 Presentación de libro Mi alma a destiempo

Editorial: La Universal

Autor: Óscar Enrique Prieto Borregales

Moderador: Yesidt Pabuence Parada

Convoca: Universidad del Magdalena

 Lugar: Auditorio Playa Grande, lado B




Más Noticias de esta sección

Publicidad