La liberación de Jorge Luis Alfonso López se efectuó el dos de febrero y se basó en la condición otorgada por el Gobierno de Colombia, que le permitía ser facilitador de paz.
La Fiscalía General de Colombia ha anunciado su intención de imputar cargos al Juez Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla (Atlántico), José Orlando Petro Vanderbilt, por lo que considera una decisión irregular de otorgar la libertad a Jorge Luis Alfonso López, conocido como 'el Gatico'.
Esta libertad fue revocada apenas unos días después, el 10 de febrero, lo que llevó a la orden de recaptura del hombre. Esta revocación se produjo porque, según la Fiscalía, la designación como facilitador de paz no conllevaba su excarcelación ni la suspensión de la ejecución de su pena.
En cuanto a la imputación de cargos al juez Petro Vanderbilt, la Fiscalía sostiene que su actuación podría haber incurrido en el delito de prevaricato por acción. La entidad se basa en material probatorio que sugiere que el juez actuó de manera contraria a la ley al otorgar la libertad a Jorge Luis Alfonso López, quien cumplía una condena de 29 años de prisión por su participación en el homicidio agravado de un periodista.
La audiencia de imputación de cargos se llevará a cabo en una fecha determinada por el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla y será dirigida por una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción. Este caso ha generado una gran atención pública y debate en Colombia, ya que involucra a una persona condenada por un delito grave y plantea interrogantes sobre el uso de la condición de facilitador de paz en el sistema legal del país.