Realizan expedición masiva de cédulas para víctimas de conflicto en Ciénaga, Magdalena

Este esfuerzo forma parte de la estrategia para garantizar la inclusión y el acceso a los derechos fundamentales de las víctimas.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Se entregaron 140 documentos a personas de la población vulnerable, lo que permitió cerrar con un total de 800 cédulas entregadas de manera gratuita.

Con el objetivo de continuar el proceso de reivindicación de derechos y apoyar a la población víctima del conflicto armado, la Alcaldía de Ciénaga, en colaboración con la Registraduría Nacional, ha llevado a cabo una nueva jornada de expedición masiva de cédulas digitales.

En esta ocasión, se entregarán 140 documentos a personas de la población vulnerable, lo que permitirá cerrar el año con un total de 800 cédulas entregadas de manera gratuita a las víctimas del conflicto en el municipio.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia para garantizar la inclusión y el acceso a los derechos fundamentales de las víctimas, quienes a menudo enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos debido a la falta de documentos de identificación. En 2025, se tiene previsto que el número de cédulas entregadas sea triplicado, ampliando así la cobertura y el impacto de la iniciativa en la comunidad.


a cédula digital cuenta con medidas de seguridad avanzadas que la hacen más difícil de falsificar.
a cédula digital cuenta con medidas de seguridad avanzadas que la hacen más difícil de falsificar.

 

Además, para mejorar la accesibilidad, la Alcaldía de Ciénaga y la Registraduría han anunciado que, durante el próximo año, las jornadas de expedición de cédulas digitales se extenderán hasta los corregimientos. Esta medida busca facilitar el acceso a las personas que residen en áreas alejadas de la cabecera municipal y que enfrentan dificultades para trasladarse a la ciudad.

Le puede interesar:  Aprobado el programa ‘Talento Santa Marta’

La entrega gratuita de cédulas no solo facilita el acceso a servicios sociales y programas gubernamentales, sino que también representa un paso importante en el proceso de reconocimiento y reparación de las víctimas del conflicto en el territorio, un compromiso que continuará fortaleciéndose en los próximos años.

“Esta iniciativa es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la construcción de una paz duradera y con la reparación integral de las víctimas”, afirmó el alcalde de Ciénaga,  “La cédula de ciudadanía es mucho más que un simple documento, es un símbolo de identidad y un instrumento fundamental para acceder a derechos como la salud, la educación y la participación política”.

Se debe resaltar que la administración munciipal ha dispuesto de equipos móviles y personal capacitado para agilizar los trámites y garantizar que todas las personas interesadas puedan ser atendidas.Finalmente, todos aquellos que son parte de las poblaciones vulnerables tendrán derecho a reclamar su cédula digital sin inconvenientes en la Registraduría Nacional.


Más Noticias de esta sección

Publicidad