Unimagdalena fue epicentro de debate sobre transición energética

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

La Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República sesionó de manera descentralizada en el Auditorio Neguanje del Campus Principal.

La Universidad del Magdalena acogió a la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, que sesionó de manera descentralizada desde el Auditorio Neguanje del Campus Principal sobre la transición energética, la regulación de tarifas de energía y el abastecimiento de gas en el país, tras la proposición número 13 del H.S. Ferney Silva Idobro.

Este evento convocó presencialmente al proponente; al vicepresidente de la Comisión, H.S. Carlos Manuel Meisel Vergara; al secretario de la Comisión, Juan Pablo Porras Florián; representantes del Ministerio de Minas y Energía, de la Agencia Nacional Minera, de Ecopetrol y de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, miembros del Gabinete Distrital y a distintos sectores sindicales y de activistas.

Lea también: “La elección de la mesa directiva de la Asamblea cumple con la ley”:Ángela Cedeño

Por Unimagdalena estuvo el doctor Pablo Vera Salazar, rector, el abogado especialista Álvaro José Méndez Navarro, vicerrector de Extensión y Proyección Social, la ingeniera magister Yiniva Camargo Caicedo, decana de Ingeniería, la abogada magister Rossana Lizcano Orozco, decana de Humanidades y el ingeniero magister Carlos Barraza Heras, director del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.

En calidad de invitados estuvieron el H.S. Honorio Miguel Henríquez Pinedo y la H.R. Sandra Milena Ramírez Caviedes, mientras que de manera virtual asistieron los demás honorables senadores que conforman la Comisión de Ordenamiento Territorial.

El doctor Pablo Vera Salazar intervino durante el inicio de la sesión y detalló que desde esta Alma Mater se ha venido abordando el tema de la transición energética y resaltó que esta tiene un impacto en la competitividad turística de la Región, la industrialización del campo y la solución definitiva del agua para el caso puntual de Santa Marta.

Más Noticias de esta sección

Publicidad