TedQual es una certificación de calidad otorgada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que destaca el compromiso de la Alma Mater al mantener este reconocimiento internacional en sus programas de Hotelería y Turismo desde el año 2018.
Por tercera vez consecutiva la Universidad del Magdalena recibió por parte de ONU Turismo a través de la Fundación Themis, la Certificación Internacional TedQual por cuatro años más para los programas de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística por ciclos propedéuticos.
Por medio de esta distinción, el organismo especializado de las Naciones Unidas hace un reconocimiento a las instituciones que alcanzan los más altos niveles de calidad en la enseñanza turística y fomenta la mejora continua de los programas académicos, de formación e investigación en esta área.
Le puede interesar: Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
“Hemos recibido la noticia con mucha alegría, pero sobretodo con una gran responsabilidad de haber sido certificados por tercera vez por ONU Turismo, esto ratifica que nuestra Universidad y nuestros programas están cumpliendo con los altos estándares de calidad que el sello nos requiere”, afirmó el administrador magíster Frank Ortiz Salgado, director de los Programas de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística por ciclos propedéuticos.
ONU Turismo renovó por cuatro años más la certificación internacional TedQual a los programas de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística por ciclos propedéuticos de Unimagdalena.
Por su parte, el administrador magíster Humberto Calabria Arrieta, docente de la Alma Mater, resaltó que recibir Certificación es sin duda un gran logro no solo para la Institución, sino para todos los estudiantes.
“Obtenerla por primera vez, es ese anhelo de estar certificados y poder medir la calidad de los programas, pero ya obtenerlo por tercera vez, es el resultado de esa mejora continua que se ha venido trazado desde 2018 y contrastarlo con todo lo que se ha hecho hasta 2024”, señaló.