Escrito por:
Rony Barrera
Rosita Jiménez, actual presidenta de la corporación señaló que la escogencia de la nueva mesa directiva encabezada por Angela Cedeño para el periodo 2025, se desarrolló dentro de la legalidad pese al retiro de seis diputados.
A pesar de los recientes fallos de tutela que ordenaban a la Asamblea del Magdalena responder en un plazo de 48 horas a las demandas de dos diputados del movimiento Fuerza Ciudadana, la Duma Departamental continuó con la elección de su nueva mesa directiva para el periodo 2025. La sesión, que transcurrió con diferentes enfrentamientos entre los cabildantes debido a las diferencias entre las mayorías y las minorías, culminó con la elección de Ángela Cedeño, del partido Centro Democrático, como presidenta de la mesa.
La expresidente y diputada Rosa Idalia Jiménez Rodríguez, quien respaldó la elección de la nueva mesa, destacó que la realización de la sesión obedecía a la obligación constitucional de la Asamblea de elegir la mesa directiva para el próximo periodo, independientemente de las tutelas interpuestas. Según Jiménez, los diputados tienen la responsabilidad de cumplir con este mandato democrático y garantizar el funcionamiento adecuado del recinto.
“La sesión fue convocada porque, como legisladores, nuestra obligación es elegir a la nueva mesa directiva para el 2025. Sabíamos que había ciertas incongruencias legales debido a las tutelas, pero no podíamos dejar de cumplir con nuestra función constitucional”, señaló Jiménez. La diputada insistió en que, aunque existieran demandas legales, la elección de la mesa era un acto de soberanía de la Duma Departamental que debía llevarse a cabo de para no interrumpir el funcionamiento del cuerpo legislativo.
Le puede interesar: Ángela Cedeño, elegida como presidenta de la Asamblea para el 2025
La elección de Cedeño como presidenta fue apoyada por un grupo de siete diputados, quienes aseguraron que la sesión debía avanzar para cumplir con el proceso legislativo, a pesar de los cuestionamientos legales. Además, Martha García, de la Coalición Liberal, fue elegida como primera vicepresidenta, y Candy Sánchez, de Cambio Radical, como segunda vicepresidenta, con el mismo número de votos.
Finalmente la diputada Rosa Jiménez destacó también que la decisión de continuar con la sesión fue tomada para evitar retrasos en el trabajo de la Duma, y para garantizar que la Asamblea pudiera seguir funcionando sin interrupciones. Según su perspectiva, el hecho de que algunos diputados decidieran ausentarse o retirarse en protesta no debía obstaculizar el desarrollo de la sesión ni el cumplimiento de las responsabilidades constitucionales.