Caos vehicular La odisea de los hinchas del Unión para ir al ‘Sierra Nevada’

Uno de los episodios más recordados por los samarios ocurrió el 13 de noviembre de 2019, cuando el árbitro Wilman Roldán y varios asistentes al partido se vieron atrapados en un congestionado tráfico en las trochas que conducen al Bureche

Zona Crítica
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

La carencia de alternativas de transporte público y la insuficiencia de paraderos cerca del estadio agravan aún más el caos vial, lo que convierte cada partido en una auténtica odisea para los hinchas del Unión Magdalena.

Santa Marta, una ciudad que late al ritmo del fútbol, se enfrenta a un reto constante cada vez que el Unión Magdalena juega en su casa, el estadio ‘Sierra Nevada’. Para los aficionados, el trayecto hasta este emblemático recinto deportivo se ha transformado en una verdadera odisea, plagada de obstáculos y frustraciones. La falta de infraestructura vial adecuada sigue siendo un problema sin resolver, según afirman los mismos samarios, quienes experimentan en carne propia las dificultades para llegar y salir del estadio, convirtiendo cada partido en un desafío adicional para los hinchas.

La carretera que conecta la Troncal del Caribe, km 89, en el sector Bureche, con la vía alterna al puerto, fue presentada como una solución a los problemas de tráfico que afectaban a los asistentes al estadio. Sin embargo, a pesar de la inversión millonaria en infraestructura, el proyecto no ha cumplido con las expectativas. Con 1.4 km de pavimento rígido aún por terminar y una falta de vías de acceso efectivas para la salida, el caos se mantiene en cada jornada deportiva. Este escenario, que se inauguró oficialmente el 11 de noviembre de 2017 para los Juegos Bolivarianos, ha sido incapaz de absorber las problemáticas viales que han surgido desde su apertura.

Uno de los episodios más recordados por los samarios ocurrió el 13 de noviembre de 2019, cuando el árbitro Wilman Roldán y varios asistentes al partido se vieron atrapados en un congestionado tráfico en las trochas que conducen al Bureche, con largos trancones que impedían el acceso al estadio. Este tipo de situaciones, lejos de ser aisladas, continúan ocurriendo años después, generando frustración tanto en los hinchas como en los visitantes de la ciudad.

Le puede interesar:  Más de 170 bloqueos en las vías de Santa Marta



A pesar de las mejoras en infraestructura, el acceso al estadio Sierra Nevada sigue siendo un problema, convirtiendo lo que prometía ser una solución en un nuevo conflicto.

Un clamor desde la hinchada bananera

En un diálogo con EL INFORMADOR Sebastián Scott, hincha y barrista del Unión Magdalena, expresó con claridad las complicaciones que enfrentan los aficionados para llegar al estadio. "Santa Marta es una tierra de fútbol, y por ende todo samario siempre acompaña al Unión en las buenas y en las malas, pero el problema del acceso, la iluminación y la logística de parqueo es un completo desastre", señaló Scott, quien indicó que muchos hinchas prefieren salir del estadio antes de que termine el partido para evitar quedar atrapados en el caos vial.

Scott también apuntó la falta de acción de los cuerpos de seguridad. A pesar de la presencia de policías de tránsito, estos no cumplen con su función de agilizar el tráfico, lo que agrava aún más la experiencia de los aficionados. "El estado tiene mucho terreno disponible para hacer otra vía alternativa o ampliar las que ya están disponibles", agregó, destacando que esta sería una solución tanto para los hinchas como para los jugadores que llegan a la ciudad para competir.

Por su parte, Pedro Pertuz también criticó la distancia del estadio, que obliga a los asistentes a salir con antelación para encontrar transporte de regreso. "Las vías de acceso han mejorado un poco, pero sigue siendo complicado", indicó Pertuz, quien reconoció que en los últimos partidos se ha visto un mayor despliegue de policías y agentes de tránsito, pero la organización aún no es suficiente para resolver el problema.


A pesar de las numerosas quejas de los aficionados y la necesidad de mejorar la infraestructura vial, para ellos la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente.
A pesar de las numerosas quejas de los aficionados y la necesidad de mejorar la infraestructura vial, para ellos la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente.


Le puede interesar:  Más de 170 bloqueos en las vías de Santa Marta

Falta de señalización e iluminación

Otro de los puntos críticos del acceso al estadio es la falta de señalización adecuada en las vías. A pesar de la creciente popularidad del fútbol en Santa Marta, muchos aficionados, especialmente aquellos que visitan la ciudad por primera vez, han reportado dificultades para encontrar el camino correcto hacia el estadio. La ausencia de señales claras genera confusión, retrasos y, en algunos casos, el riesgo de perderse el partido. Esto, además de representar un inconveniente logístico, pone en peligro la seguridad vial, ya que los conductores deben distraerse buscando las indicaciones correctas.

La situación empeora en la noche debido a la deficiente iluminación en varias zonas de las vías de acceso al estadio. En horarios nocturnos, la visibilidad se reduce considerablemente, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Los hinchas también mencionan la sensación de inseguridad que provoca esta falta de luz, especialmente al transitar por áreas poco iluminadas.



La respuesta de las autoridades insuficiente

A pesar de las numerosas quejas de los aficionados y la evidente necesidad de mejorar la infraestructura vial, la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente. La falta de personal de tránsito durante los picos de congestionamiento y la carencia de operativos efectivos para regular el tráfico son algunos de los factores que perpetúan el caos. La situación se complica aún más cuando los operativos de control no se ajustan a la magnitud del evento deportivo y no logran ofrecer una solución adecuada para los miles de hinchas que se desplazan hacia el estadio.

La falta de organización y los problemas logísticos siguen afectando la experiencia de quienes, con entusiasmo y amor por su equipo, se disponen a disfrutar de un partido del Unión Magdalena. A pesar de los avances en la infraestructura, la ciudad aún enfrenta serios desafíos para garantizar un acceso adecuado y seguro al estadio Sierra Nevada. Es hora de que las autoridades tomen en cuenta las voces de los samarios y, finalmente, implementen las soluciones necesarias para mejorar la experiencia de los aficionados y garantizar la seguridad vial en los días de partido.

La travesía hacia el estadio Sierra Nevada sigue siendo un reto, y solo con acciones concretas se podrá transformar en un recorrido menos caótico y más seguro para todos los involucrados.

Finalmente, los samarios esperan tener una trayectoria al estadio digna y que no se generen colapsos vehiculares a la hora de ver al equipo de sus amores en la cancha.


El INFORMADOR intentó contactar con la concesionaria Ruta del Sol II, responsable de la obra, para obtener respuestas sobre la falta de señalización adecuada en el trayecto vial hacia el estadio. Sin embargo, hasta el cierre de este reporte, no se obtuvo respuesta alguna por parte de los representantes de la entidad, dejando a los samarios sin claridad sobre este importante tema.

Más Noticias de esta sección

Publicidad