¿Cuáles son las proyecciones académicas de los bachilleres en Santa Marta?

Con seis preguntas clave, el objetivo de la actividad le apuntó a obtener datos sobre sus planes futuros.

Aula Universitaria
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Una encuesta realizada por EL INFORMADOR a estudiantes de décimo y undécimo grado de la IED Francisco de Paula Santander, en Santa Marta, arrojó resultados valiosos e interesantes sobre las carreras que desean estudiar y sus preferencias universitarias.

En el desarrollo de esta reciente versión de la revista Aula Universitaria, EL INFORMADOR llevó a cabo una encuesta a estudiantes de los grados décimo y undécimo, entre los 15 y 18 años, de la IED Francisco de Paula Santander en Santa Marta, a través de la cual se pudo conocer información interesante sobre las proyecciones académicas que cada uno tiene al graduarse del colegio y cómo las decisiones se relacionan entre sí. 

Con seis preguntas clave, el objetivo de la actividad le apuntó a obtener datos sobre sus planes futuros y qué tan significativo es el porcentaje de alumnos que realmente aspira a obtener conocimientos para salir preparados al mundo laboral. 

Le puede interesar:  Consejos prácticos para aquellos que aún no saben qué estudiar

De los 59 alumnos que participaron, el 66.1% pertenecían a undécimo grado. La gran mayoría, el 81.4%, expresó su deseo de continuar estudios superiores, mientras que un 3.4% optaría por trabajar y un 5.1% aún no tenía claro qué hacer.

Las carreras más populares entre los estudiantes fueron derecho, administración de empresas, gastronomía, ingeniería civil, medicina, negocios internacionales y odontología. 

Además, hubo intereses menos comunes en áreas como auxiliar de vuelo, danza contemporánea, maquinaria pesada, pastelería, diseño gráfico, contaduría y educación física.

Al indagar sobre las razones para elegir una carrera en particular, se encontró que muchas respuestas coincidían en el interés personal ("porque me llama la atención") o en una vocación temprana ("me gusta desde que soy pequeño").

Mientras que, sobre las preferencias universitarias, la Universidad del Magdalena se destacó como la opción más popular, seguida por el Sena, la CBN y la Universidad Sergio Arboleda.

Le puede interesar:  Las carreras Stem que dominan la demanda académica en Colombia

Así las cosas, los resultados ofrecen una visión clara de las aspiraciones académicas de los estudiantes de la IED Francisco de Paula Santander, dejando en evidencia que existe una diversidad de intereses y que muchos tienen claras sus metas educativas futuras. 

De igual manera, se observa una amplia gama de intereses y motivaciones entre los jóvenes, lo que, una vez más, muestra la importancia de ofrecer una educación flexible y adaptada a las necesidades individuales.

Más notas de esta Revista

Publicidad