Magdalena, tercero en exportaciones no mineras

El sector industrial sigue siendo el principal motor de las exportaciones no minero-energéticas en Colombia, representando el 62% de las ventas externas.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Un estudio realizado por el Ministerio de Comercio resalta que las exportaciones de bienes no minero-energéticos de Colombia alcanzaron un total de 18.052,1 millones de dólares entre enero y octubre del presente año.

El Departamento del Magdalena ha logrado un avance en sus exportaciones no minero-energéticas durante los primeros diez meses de 2024, posicionándo como el tercer departamento con mayor crecimiento en este sector a nivel nacional. Según un informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Magdalena registró un aumento del 13.9% en sus exportaciones, destacándose como un actor clave en el desarrollo económico del país.

Este resultado coloca a Magdalena detrás de Risaralda, que lideró el ranking con un crecimiento del 58.8%, y Huila, con un aumento del 37.6%. En el top cinco, el departamento de Bolívar ocupó el cuarto lugar con un incremento del 11.2%, mientras que Antioquia y Caldas se posicionaron en el quinto y sexto lugar, con aumentos del 9.2% y 7.2%, respectivamente.


Le puede interesar:  Mataron a ‘El Negrito Salazar’ en Nueva Granada, Magdalena

El estudio, realizado por el Ministerio de Comercio, resalta que las exportaciones de bienes no minero-energéticos de Colombia alcanzaron un total de 18.052,1 millones de dólares en el período entre enero y octubre de 2024, lo que representa un aumento del 9.6% en comparación con los 16.471 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2023. En términos de volumen, se despacharon 7.6 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.8% en comparación con el año anterior.

Para el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, este crecimiento es un claro reflejo de la tendencia positiva en las exportaciones colombianas, especialmente en aquellos productos con alto valor agregado, uno de los principales objetivos del Gobierno. “Estamos enfocados en aumentar el valor agregado de lo que exportamos, tal como lo han hecho países que han alcanzado un rápido desarrollo económico a través de las exportaciones industriales y agroindustriales”, expresó el ministro.


Más Noticias de esta sección

Publicidad