Unidades militares frustraron posibles atentados contra la población civil y las tropas en la región.
En una operación de registro en la vereda La Esmeralda del municipio de Puerto Rondón, Arauca, soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.°29, adscritos a la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, lograron la ubicación y destrucción de cerca de 400 artefactos explosivos, presuntamente pertenecientes al grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 10.
El hallazgo incluyó 270 minas antipersonal, 114 explosivos tipo 'tatucos', 16 lanzadores improvisados o 'ramplas', cinco cilindros bomba, 25 kilos de pólvora negra, así como equipo de soldadura y herramientas utilizadas para la fabricación de estos artefactos.
Según información del Ejército, los explosivos estaban destinados a atentar contra la población civil y las tropas que adelantan operaciones militares en la zona. De haber sido utilizados, estos artefactos habrían puesto en riesgo la vida de más de 1.000 personas.
El equipo de explosivos y demoliciones de la unidad militar realizó la destrucción controlada de este material siguiendo estrictos protocolos de seguridad, evitando futuros atentados y garantizando la protección de la infraestructura crítica de la región.
Esta operación no solo representa un golpe significativo contra las acciones delictivas del GAO-r Estructura 10, sino que también reafirma el compromiso del Ejército Nacional con la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Lea, además: Hombre asesinado a machetazos por su pareja en Santa Ana, Magdalena.