Trabajan en pro de mejorar la calidad educativa del Distrito

El principal objetivo de la reunión fue comenzar a crear un escenario que auspicie los procesos de articulación de la Universidad Del Magdalena con los niveles precedentes de educación básica y media bajo la jurisdicción de Santa Marta.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La Unión Sindical de Directivos de la Educación – (Usde) y la Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, se reunieron con el propósito de definir estrategias en pro de mejorar la calidad de la educación en el Distrito.

Este primer acercamiento tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y estuvo presidido por José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de esta dependencia, asistieron Leonardo Malagón Palma, presidente de la Unión Sindical de Directivos de la Educación - Usde y Calixto Liñán Felipe, jefe de apoyo a la gestión de la Secretaría de Educación Distrital.

El principal objetivo de la reunión fue comenzar a crear un escenario que auspicie los procesos de articulación de la Universidad Del Magdalena con los niveles precedentes de educación básica y media bajo la jurisdicción de Santa Marta en procura de avanzar en la construcción de estrategias que permitan elevar los niveles de calidad de la educación oficial en el entorno distrital.

Oferta de Posgrados

Durante el encuentro se dio a conocer la nueva oferta de posgrados de esta Casa de Estudios Superiores, la cual será lanzada en los próximos días, generando una invitación a rectores y directivos asistentes a la reunión para que se socialice esta oferta como nueva oportunidad que la universidad abre para todo el sector educativo en el distrito y la región.

Otro objetivo de la reunión, fue promover los eventos cortos que se hacen como simposios, talleres e ilustrarlos sobre cuál es el cronograma de estas actividades que se están realizando en la Facultad de Educación de esta Alma Máter.

Leonardo Malagón Palma, presidente de la Unión Sindical de Directivos de la Educación y director del Centro Educativo Distrital Aeromar, señaló: “la reunión fue un primer acercamiento entre los directivos docentes del Distrito y el decano de la facultad, con el fin de conocer lo que viene realizando la universidad en materia de la oferta de posgrados. Igualmente, se habló sobre cómo mejorar los niveles de calidad y de igual forma, enlazar y mejorar la relación que se está llevando entre la educación básica y lo que se está ofreciendo en la Universidad del Magdalena”.

Finalmente, Calixto Liñán Felipe, jefe de apoyo a la gestión de la Secretaría de Educación Distrital, dijo: “hemos sido invitados para conocer la oferta y ver de qué manera nos vinculamos como Distrito, estamos interesados en apoyar estos procesos, por lo cual se convocará a docentes, rectores y coordinadores, para que se hagan participes de la oferta de posgrados de la Universidad del Magdalena”, puntualizó.





Más Noticias de esta sección

Publicidad