Comunidad de Guacha recibe asistencia humanitaria

Jaime Avendaño, director de Gestión de Riesgos realizando la entrega de las ayudas humanitarias en la cancha de Guachaca.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Las personas damnificadas tras la creciente súbita del río, la semana anterior, fueron beneficiadas

Jaime Avendaño, director de Gestión de Riesgos.
Jaime Avendaño, director de Gestión de Riesgos.

La Alcaldía Distrital, a través de la dirección de la Oficina para la Gestión de Riesgo y Cambio Climático, benefició este lunes 7 de agosto a más de mil personas de la comunidad del corregimiento de Guachaca con la entrega de kit de asistencia humanitaria.

“La comunidad de Guachaca no va a estar sola, las unidades de socorro y todas las entidades pertinentes, vamos a estar muy pendientes de este sector. Esta hermosa zona de la ciudad de Santa Marta no la dejaremos a un lado. Por esta razón, el acalde distrital, Rafael Alejandro Martínez, se compromete con la comunidad a estar siempre atento y a mejorar las condiciones que él mismo identificó, como, por ejemplo: el puesto de salud”, afirmó Jaime Avendaño, coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgo.



Esta jornada tuvo como objetivo favorecer a todos los afectados del pasado 2 de agosto, por la creciente súbita del río Guachara. Por ello, se efectuó la entrega de varios kits de asistencia humanitaria, los cuales estuvieron distribuidos de la siguiente forma: 400 kits de aseo y 400 kit de alimentación. Asimismo, se realizó la donación de 1200 sabanas y colchonetas.

El coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgo del Distrito aprovechó la oportunidad para ofrecer una charla formativa hacia la comunidad del corregimiento de Guachaca para prevenir las falsas alamar por desinformación.
Entrega de colchonetas y sabanas a las personas damnificadas de la creciente del río Guachaca.
Entrega de colchonetas y sabanas a las personas damnificadas de la creciente del río Guachaca.



“Es cierto que muchas de las personas perteneciente a la comunidad dan aviso de que se avecina una avalancha y demás. Una vez que pase esto, como primera medida deben guardar la calma y, segundo, comprobar si lo que se dijo es cierto. Debemos verificar que la fuente sea confiable. Puesto que, han llamado en reiteradas ocasiones afirmando que viene una avalancha cuando no es así.  La idea no es llamar, sino actuar. Deben colocarse en punto alto y salvaguardarse, como sucedió en la creciente súbita del río”, comentó Jaime Avendaño.

La comunidad le agradeció al alcalde de la ciudad, Rafael Alejandro Martínez, por el desarrollo de la jornada y la entrega de los kits de asistencia humanitaria de emergencia.

“Esto es totalmente bueno para todos nosotros, porque calma la ansiedad que se tenía por la pérdida que nos dejó la creciente, quedamos sin nada, no teníamos absolutamente nada. Agradezco al señor alcalde por ayudar y crear acciones para que esto no siga sucediendo”, expresó Dioselina Montero, una de las habitantes de Taganga que recibió la ayuda humanitaria entregada por el Distrito.

Emilse Giraldo Márquez, representante de la Junta de Acción Comunal de Guachaca, también expresó su agradecimiento al Distrito: “Agradezco al alcalde por las ayudas que nos está dando. Queremos que con la ayuda del gobierno y todas las entidades sacar a Guachaca del riesgo en donde esta”.

A este evento asistieron: La Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Secretaría de Gobierno Distrital, la Policía  Metropolitana, los Guardianes del Rio y conservación de los cerros -Gricc-, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Comité Barrial Samario-Cobasa.




Más Noticias de esta sección

Publicidad