Aquellos interesados en participar en los concursos del festival deben hacerlo antes del lunes 16 de diciembre a las 5:00 p.m. que cierran las inscripciones.
El 35° Festival Tierra de Compositores, que se celebrará del 23 al 25 de diciembre en el corregimiento de Patillal, Valledupar, se prepara para rendir homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, quien será el protagonista principal de este evento folclórico, cultural y musical. La invitación está abierta para los concursantes y visitantes, quienes podrán disfrutar de una programación especial en honor a la música vallenata.
El propio Gustavo Gutiérrez expresó su emoción por el homenaje que recibirá en su tierra natal: “Me siento halagado por este homenaje en Patillal, tierra apegada a mi corazón. A todos los invito del 23 al 25 de diciembre para que unidos vivamos este acontecimiento folclórico, cultural y musical. Los espero con los brazos abiertos y gracias a los organizadores, a quienes les deseo lo mejor”, comentó el maestro. Además, confirmó que el 25 de diciembre realizará una presentación especial junto a destacados artistas como Jean Carlos Centeno, Elder Dayán y El Mono Zabaleta.
El Festival Tierra de Compositores es uno de los eventos más esperados del año en la región, y este año se distingue por su homenaje a uno de los máximos exponentes del vallenato. Sin embargo, aquellos interesados en participar en los concursos del festival deben estar atentos, ya que las inscripciones cierran el lunes 16 de diciembre a las 5:00 p.m.
Los concursos incluyen categorías como Canción Vallenata Inédita, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil, Pintura, Cometas y Juegos Tradicionales. Las inscripciones pueden realizarse en la Tienda Compai Chipuco, ubicada en la Plaza Alfonso López de Valledupar, o en la Oficina de la Fundación Festival Tierra de Compositores en Patillal, debajo de la tarima Octavio Daza de la plaza principal Fredy Molina. Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de los números celulares 316 4542235 o 300 7420536.
Le puede interesar: El realismo mágico de Macondo aflora en la plaza de Aracataca con 'Cien años de soledad'
Programación
El 23 de diciembre, a las 8:00 a.m., comenzará la entrega de credenciales en las oficinas del Festival de Patillal. Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. se realizarán el Concurso de Pintura Infantil y los Juegos Tradicionales en la plaza Fredy Molina. El 24 de diciembre, a partir de las 8:00 a.m., inicia la primera ronda del Concurso Acordeonero Juvenil, seguida de los concursos de Cometas y Juegos Tradicionales en el Parque de los Compositores. En la tarde se realizará la segunda ronda del concurso Acordeonero Juvenil y el inicio de la Piquería Infantil. La jornada finalizará con un concierto en la Tarima Octavio Daza.
El 25 de diciembre, a las 8:00 a.m., arrancará la primera ronda del Concurso de Canción Vallenata Inédita. De 1:00 p.m. a 4:00 p.m. se llevará a cabo el foro “El Cariño de mi Pueblo”, sobre la vida de Gustavo Gutiérrez Cabello. En la tarde se realizará la segunda ronda del Concurso de Canción Vallenata Inédita, seguida de los actos protocolarios y reconocimientos a Gutiérrez. El festival culminará con la final del concurso y un gran concierto musical con Gustavo Gutiérrez Cabello y artistas invitados como Jean Carlos Centeno, Elder Dayán y El Mono Zabaleta.