Cinco colombianas lanzan el primer álbum de jazz compuesto por mujeres en el país

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Cinco colombianas lanzaron el primer disco de jazz compuesto, producido e interpretado exclusivamente por mujeres en el país, un EP que incluye seis canciones, cada una compuesta por una de las integrantes de la banda.

El quinteto Micna Quintet, conformado por la saxofonista Camila Porto, la guitarrista Isabella Aguilera, la pianista Natalia Mendoza, la bajista Margarita Rodriguez y la batería Andrea Cantor, presentó el disco en la sala Matik Matik de Bogotá el jueves con un concierto en el que interpretaron los temas que incluye el EP y otros propios.

Micna Quintet nació en 2022 a partir de la primera Big Band enteramente Femenina que se agrupó en la capital colombiana y se ha consolidó como un proyecto que "destaca el rol de la mujer en la composición musical", como explicaron sus integrantes durante la presentación.

Le puede interesar: Unión Magdalena en concentración para su próximo partido

El proyecto contó con la colaboración de un equipo de mujeres para su producción, distribución, mezcla y la puesta en escena del concierto. Por ejemplo, la mezcladora Marcela Mejía ha sido premiada por el Ministerio de Cultura colombiano por algunos de sus discos de jazz.

"Una nueva etapa en el jazz"

Las músicas buscan que con el lanzamiento de su primer álbum, "se marque el inicio de una nueva etapa en el jazz colombiano".

La banda se presentó en la más reciente edición del Festival de Jazz de Mompox, que tuvo lugar del 10 al 14 de septiembre de este año y por el que pasaron al menos 30.000 personas a lo largo de las cuatro jornadas.

Noticias de interés: Magdalena al rojo vivo: Asesinan a vendedor fritos en Ciénaga

Además, tocaron también en el festival Jazz al Parque de Bogotá, celebrado en el parque El Country, en el norte de la capital, el 28 y 29 de septiembre, pero lo hicieron con otras agrupaciones y no bajo el nombre de Micna.

Micna Quintet ganó en 2023 el premio a Mejor Agrupación Femenina en 'Voces del Jazz' en Cartagena de Indias  y fue seleccionada para participar en eventos importantes del género, como las 'Bum Bum Sessions' del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Lea también: Tractomula impactó bus de trabajadores en vía entre Tucurinca y Aracataca

Han tocado también en festivales nacionales como Expovinos y el Festival de Hayuelos, consolidándose como una de las agrupaciones femeninas más destacadas en el panorama del jazz en Colombia.

La saxofonista hace parte también de la banda colombiana Monsieur Periné en su formato 'Big Band', en el que cuenta con diversos instrumentos de viento que acompañan al dúo en el escenario y este año viajó con el grupo de pop-jazz por el país en diversas fechas. EFE

Lea además: Desde Cartagena lloran con el triunfo del Unión

Más Noticias de esta sección

Publicidad