Hank Williams y Taylor Swift, lo mejor de la música country

A lo largo de los años, Swift ha cosechado innumerables éxitos, recibido múltiples premios y ha roto récords de ventas. (Foto Caroline Brehman)

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La música country o también llamada música campirana,  género musical surgido en el año 1920 en las regiones rurales de los Estados Unidos, y que hoy celebra su día internacional, tiene entre Williams y Swift, sus principales intérpretes.


En homenaje a Hank Williams (1923 - 1953), uno de los artistas de este género más populares del siglo XX, se celebra cada 17 de septiembre el Día Internacional de la Música Country.  La primera vez que se celebró fue en 2003, aunque existen fuentes que sitúan el comienzo de esta celebración nada menos que en 1920.

Hiram King Wiilliams conocido artísticamente como Hank Williams, fue un cantautor estadounidense. Es considerado un icono de la música country y uno de los más influyentes músicos del siglo XX y fue un destacado intérprete de la música honky tonk, grabó numerosos éxitos que, junto a sus carismáticas interpretaciones y composiciones, le proporcionaron una gran fama.

Su leyenda creció con su muerte a los 29 años en el año nuevo de 1953, cuando el chofer que había contratado para llevarlo de gira lo encontró muerto al parar a repostar en una gasolinera de Oak Hill, Virginia Occidental. Después de una autopsia, se determinó que la causa de la muerte fue "insuficiencia del ventrículo derecho del corazón".


En el 2004 la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 74 de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. Hiram King Williams nació en una cabaña de troncos en Garland, Alabama, el 17 de septiembre de 1923. Se iba a llamar Hiram, pero su nombre fue mal escrito como "Hiriam" en su certificado de nacimiento. Nació con un leve caso no diagnosticado de espina bífida oculta, un trastorno de la columna vertebral, causa de dolores durante toda su vida y un factor importante en su posterior abuso del alcohol y las drogas. Fue el tercer y último hijo, precedido por un hermano que murió poco después del nacimiento y su hermana Irene.

En sus orígenes, combinó la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales, como el blues, el bluegrass y la música espiritual y religiosa, como el góspel. El término country comenzó a utilizarse en los años 1950, en detrimento del término hillbilly, que era como se le conocía hasta entonces, y su uso terminó de consolidarse en los años 1970.

El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la guitarra, el banjo, el violín sencillo (fiddle) y el contrabajo, aunque también intervenían frecuentemente el acordeón (de influencia francesa para la música cajún), y la armónica. En el country moderno se utilizan sobre todo los instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, los teclados, el dobro, o la steel guitar.

Su legado perdurará en la historia de la música y en el corazón de quienes han sido tocados por su talento y su humanidad. (Foto: Sarah Yenesel)


Una de las 
mejores exponentes

Con una carrera que se ha forjado con dedicación y pasión, esta artista, Taylor Swift, ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria musical. Su álbum debut, “Taylor Swift”, lanzado en 2006, la catapultó al estrellato en el género country, pero fue con su transición hacia el pop en su quinto álbum “1989”, en 2014, que su popularidad alcanzó nuevas alturas.

A lo largo de los años, Swift ha cosechado innumerables éxitos, recibido múltiples premios y ha roto récords de ventas. Su habilidad para contar historias a través de sus canciones, plasmando experiencias personales y emociones, ha hecho que millones de personas en todo el mundo sigan sus pasos.

Pero más allá de su éxito en la música, la cantante ha destacado por su empatía y conexión con sus seguidores. Siempre ha mostrado gratitud hacia sus fans, expresando que son una parte fundamental de su carrera y que les debe gran parte de su éxito.

Además, Swift ha utilizado su plataforma para apoyar causas sociales y promover el empoderamiento femenino. Ha sido una voz influyente en temas como la igualdad de género, la lucha contra el acoso escolar y el apoyo a las comunidades LGBTQ+.

Sus conciertos agotan entradas en minutos, sus álbumes continúan rompiendo récords y su música sigue siendo parte de la banda sonora de la vida de millones de personas. (Foto: Sarah Yenesel)


Taylor Swift es mucho más que una estrella de la música. Es una artista que ha sabido evolucionar, conectar con sus seguidores de manera auténtica y utilizar su influencia para hacer del mundo un lugar mejor. Su legado perdurará en la historia de la música y en el corazón de quienes han sido tocados por su talento y su humanidad.

La cantante cuenta con diez álbumes de estudio, tres en directo, dos EP (Extended Play), diecisiete álbumes recopilatorios, cincuenta y dos sencillos —cuarenta y cinco como artista principal y seis de bandas sonoras—, catorce promocionales, nueve colaboraciones, cuarenta y cuatro vídeos musicales —cuarenta como artista principal y cuatro como artista invitada— y un álbum de video.

La larga lista de éxitos 

Con tan sólo 33 años, la estadounidense se ha convertido en la artista femenina con más álbumes números uno de la historia y se ha erigido en la primera artista viva, en casi 60 años, que tiene cuatro álbumes entre los diez primeros puestos al mismo tiempo: “Midnights”, “Lover”, “Folklore” y “Speak Now”.

Es la cantante que lleva más semanas consecutivas en la lista Top 100 de Billboard, sumando 467, casi nueve años seguidos en el top. Ha conseguido ser 72 semanas consecutivas número uno. Además, consiguió convertirse en la primera artista de la historia en ocupar simultáneamente los diez primeros puestos de la lista de canciones más escuchadas en Estados Unidos, tras el lanzamiento de su décimo álbum de estudio, “Midnights”.

La cantante estadounidense decidió volver a grabar sus álbumes debido a la disputa legal que tiene con el representante musical Scooter Braun. (Foto: Justin Lane)


Los primeros Grammys a los que asistió Taylor Swift fueron a los de 2009, en su quincuagésima primera edición. A pesar de no haber obtenido ninguno, cantó por primera vez en esta premiación junto con Miley Cyrus con la canción “Fifteen”, de su álbum “Fearless”.

Sin embargo, su momento de mayor esplendor lo alcanzó al siguiente año, en donde contó con ocho nominaciones y se llevó a casa cuatro de los premios más importantes como ‘Álbum de Año’, ‘Mejor Interpretación Vocal Country’, ‘Mejor Canción Country’ y ‘Álbum Country del Año’. En 2012 logró posicionarse en tres categorías con su álbum “Speak now”, y logró llevarse dos premios por el tema del mismo, “Mean”.

En 2016, con el quinto álbum de su carrera, “1989”, consigue de nuevo el premio de ‘Álbum del Año’, además de ‘Mejor Álbum Vocal de pop’ y ‘Mejor Videoclip’ por la canción “Bad blood”. En 2021, después de años sin aparecer por la ceremonia,Taylor se convirtió en la primera mujer artista en ganar tres veces ‘Mejor Álbum del Año’ con “Folklore”. Un álbum de música alternativa, algo muy diferente a lo que Swift suele hacer, pero que encantó tanto a los fans como a la crítica.

“Taylor´s version”

La cantante estadounidense decidió volver a grabar sus álbumes debido a la disputa legal que mantiene con el representante musical Scooter Braun, quién compró la primera discográfica con la que trabajó Taylor, ‘Big Machine Records’, y quién vendió los derechos de sus primeros seis álbumes de estudio a una empresa de capital privado. Debido a esto, Taylor Swift quiere volver a grabar todos esos discos para que la gente los escuche en lugar de los originales.

‘The eras tour’

‘The Eras Tour’ es la sexta gira de conciertos de la cantante y compositora estadounidense Taylor Swift. Después de no haber realizado la gira de sus álbumes de estudio en 2019, 2020 y 2021 con “Lover”, “Folklore” y “Evermore”, debido a la pandemia de COVID-19, Swift se embarca en ‘The Eras Tour’, en apoyo de todos sus álbumes, incluyendo el último, “Midnights” (2022). Se trata de una gira por estadios que comenzó el 17 de marzo de 2023 en Glendale, Arizona, y terminará el 23 de noviembre de 2024 en Toronto, Canadá.






Más Noticias de esta sección

Publicidad