Pinturas en diferentes técnicas y que se convierten en verdaderas obras de arte se evidencian en un espacio ubicado en la carrera 3 entre calles 11 y 12, pleno Centro de Santa Marta, sector conocido como ‘Zona de Tolerancia’. Este trabajo que ha permitido la recuperación de esa parte de la ciudad se le debe al colectivo artístico del que hacen parte ‘Hacer Haciendo’, ‘Free Tour Santa Marta’ y ‘La Casa de la Memoria’, que lograron materializar una idea a través del Festival Artístico ‘A toda Costa’. En esta muestra, se reunieron varios artistas para plasmar su creatividad en pintura de paisajes, homenajes a cantantes, a la naturaleza y a vivencias cotidianas, entre otras, que ya se ha convertido en atractivo turístico para locales y visitantes. Los organizadores han logrado la participación de pintores de otras ciudades como Barranquilla, Cartagena, Bogotá y Medellín. Esta idea nació en la reactivación de los espacios por medio del arte y la identificación de manera artística en territorios que se caracterizaron por la inseguridad o el abandono. Foto Ly Eric Amasifuen
Existen anécdotas de la conexión tan especial que San Francisco de Asís tenía con los animales. Cuenta la historia, que todas las especies lo escuchaban y obedecían sus órdenes, entre ellas las golondrinas.