La Alma Mater figura dentro de el selecto grupo de universidades e instituciones de América Latina y Europa que, junto a la Universidad Libre de Bruselas, conforman este proyecto que tiene como objetivo apoyar a quienes ven en el emprendimiento un camino para transformar sus vidas y sus entornos.
“Por medio de este intercambio de experiencias nos vamos a fortalecer en capacidades de soporte al emprendimiento social, eso también nos va a traer publicaciones compartidas, congresos, libros en co-autoría con los diversos miembros de la Red Elanet, como también el flujo y movilidad de profesores universitarios y estudiantes”, señaló el doctor Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento – Cie Unimagdalena.

El profesor internacional destacó el apoyo de esta Casa de Estudios Superiores a esta iniciativa, “tiene un papel muy importante porque se encuentra liderando una parte del proyecto y tiene un rol fundamental por todo el trabajo que han estado desarrollando en el soporte al emprendimiento social, como lo que vimos hoy, y por el potencial que tiene lo que la Universidad desarrolla en torno a su actividad investigativa, mentores y toda la población que tiene de estudiantes”.
Durante su visita, el invitado se reunió con el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución, para dialogar sobre la vinculación de la Red de emprendimiento social Elanet a diferentes procesos de la Universidad, entre ellos, de investigación y extensión social. Además, participó en el Acto de Reconocimiento de la Red de Mentores del CIE con su conferencia ‘El rol de las universidades en apoyo al emprendimiento social’.