Alfonso Vergara Vives presenta libro sobre los cuidados del bebé al nacer

Un recorrido desde el naciomiento de la criatura, hasta su desarrollo como adulto las enfermedades o padecimientos que puede presentar a lo largo de su vida es lo que el doctor Vergara Vives presenta en su libro.

Actualidad
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
El especialista da cuenta de los procedimientos que deben cumplir los ginecólogos obstetras al momento del parto y el nacimiento de una nueva criatura.

Por: Lala Esmeral Muñoz
Redacción EL INFORMADOR
Fotos: Edgar Fuentes

‘Evitemos la epigénetica para reducir desordenes del neurodesarrollo’ es el título del tercer libro del médico Alfonso Vergara Vives, en el que, a través de sus propias vivencias y experiencias, expone de manera sencilla los procedimientos que deben cumplir los médicos ginecólogos y obstetras al momento del nacimiento de una nueva vida.

En las 195 páginas que tiene este interesante libro se pueden encontrar temas como el periodo neonatal e infancia temprana, el escrutinio neurológico, el test de Apgar, el retardamiento del parto, la obstetricia base de datos, la anatomía y obstetricia, la calamidad en el parto, entre otros.

Todo parte desde la historia de un embarazo, una vivencia personal de Vergara Vives, lo cual lo motivó a escribir este libro, y el ser testigo del no cumplimiento de la aplicación del test de Apgar, uno de los procedimientos que deben practicar los obstetras a la hora del nacimiento, esto es una herramienta que ayuda a evitar que en su desarrollo el bebé presente anomalías y enfermedades.

A lo largo de las páginas de este libro, Vergara Vives muestra cómo afecta que un bebé demore más de cinco minutos en respirar después de nacido, si tarda hasta diez minutos las complicaciones para su vida pueden ser fatales; toda esta explicación la detalla el médico en sus páginas, con la finalidad que las personas tengan conocimientos de las afectaciones que pueden llegar a presentar sus hijos en un futuro.

Lo que motivó a Vergara Vives a escribir este y el anterior libro, fue poner en evidencia lo que nunca debe suceder, pues define las diferentes causas obstétricas, bien fueran inacciones, retrasos, falta de oxigenación, medicinas omitidas o innecesarias, hipoglicemia, entre otras, que durante estos momentos importantes desencadenan un impacto en las células madres.

Son más de 30 años de experiencia en el campo de la medicina que tiene el ya retirado doctor Alfonso Vergara, ahora busca plasmarlos a través de sus libros con el propósito de compartir sus conocimientos.

Toda su formación y carrera profesional la realizó entre España y Estados Unidos, por lo que sus conocimientos sobre el tema son más cercanos y precisos.

Vergara Vives en 1980 creó y co-dirigió una clínica gratis en Arlington, por cinco años; en 1994 creó y dirigió una ONG y está aún en la junta directiva de esa organización, sin ánimo de lucro, Magdalena Foundation Inc., cuyas donaciones son  destinadas para becas a estudiantes del estrato social más bajo en Colombia, lo cual les ha permitido graduar a más de 150 profesionales de la región.

‘Evitemos la epigénetica para reducir desordenes del neurodesarrollo’ es el título del tercer libro del doctor Alfonso Vergara Vives.
‘Evitemos la epigénetica para reducir desordenes del neurodesarrollo’ es el título del tercer libro del doctor Alfonso Vergara Vives.

Más Noticias de esta sección

Publicidad