Zan, un espacio teatral de empoderamiento femenino

Zan está listo para deslumbrar a Santa Marta con su obra llena de diversidad y empoderamiento femenino.

Cultural
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Este laboratorio teatral se erige como un refugio seguro y confiable, concebido por mujeres y exclusivamente para aquellas que sueñan con brillar en las tablas.

 En un rincón de creación escénica que ha crecido durante los últimos seis meses, Zan se presenta como un homenaje vibrante a las mujeres que luchan incansablemente por sus derechos fundamentales.

 Zan abraza la diversidad en su máxima expresión, acogiendo a mujeres de todos los rincones, desde las indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta las canadienses, pasando por las samarias y las afrodescendientes. La integración social se teje en cada ensayo, cada diálogo y cada expresión artística que emana de este espacio único.

 Con el propósito de resaltar la fuerza y la voz de las mujeres a través de la poesía visual, Zan presentó una obra impactante en su preestreno. A pesar de la falta de apoyo local en esta fase inicial, las reacciones del público fueron de asombro y admiración.

Le puede interesar:  Santa Marta vive un octubre cultural

 Ana Mazhari, la directora visionaria detrás de este proyecto, hace un llamado a la comunidad samaria. En un gesto de solidaridad, insta a realizar donaciones para asegurar que este grupo teatral no solo sobreviva, sino que crezca y realice su esperado estreno oficial.

 30 talentosas mujeres actrices forman parte de esta organización llamada Zan, cada una aportando su esencia única al tapiz creativo. Durante los últimos seis meses, Tras La Perla, la casa de la danza fundada por Carlos Vives, situada en el barrio Pescaíto, ha sido el epicentro de los ensayos, sirviendo como el hogar donde estas mujeres han cultivado sus habilidades escénicas con pasión y dedicación.

 La directora y las actrices esperan que la comunidad se una en este viaje teatral, contribuyendo a un sueño que celebra la fortaleza y la diversidad de las mujeres.

Le puede interesar:   Algarrobo tiene reina para las Fiestas Patronales y el Festival de Acordeones Valle del Ariguaní




Más Noticias de esta sección

Publicidad