Bruxismo 'nervioso': Síntomas y soluciones

Salud
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


¿Ha observado al mirarse en el espejo que algunas de sus piezas dentales están aplastadas o fracturadas? ¿Ha notado un desgaste en el esmalte natural que recubre algunos de sus dientes? ¿Experimenta un aumento de su sensibilidad dental o dolor dental después de cepillarse la dentadura, comer o beber?

El bruxismo, un trastorno bucodental que consiste en rechinar, apretar o crujir los dientes con fuerza de manera inconsciente, ha mostrado un notable aumento durante la pandemia de COVID-19, según expertos del centro multidisciplinar de Odontología avanzada, Dental Studio, DS.

Este problema, que puede manifestarse tanto durante el día (bruxismo diurno) como durante la noche (bruxismo nocturno), ha evidenciado síntomas preocupantes entre la población. Entre los signos más comunes se encuentran la fractura o desgaste del esmalte dental, dolor en la mandíbula, cabeza y cuello, así como trastornos del sueño.

Lea, además:  2.000 millones de personas están desprotegidas frente a los cigarrillos electrónicos: OMS.

El director médico de DS, el doctor Julio Martín, destacó la importancia de abordar esta afección para prevenir un daño permanente en los dientes y aliviar el dolor asociado. Señala que el bruxismo puede estar relacionado con el estrés y la ansiedad provocados por la pandemia, lo que ha llevado a un notable aumento de casos.

De acuerdo con el 'Libro Blanco 2023' del Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, en España se ha registrado un aumento significativo de casos de bruxismo. En 2019, un 6% de las personas encuestadas declaraban tener esta afección, mientras que en 2023, la cifra se ha elevado al 23%, afectando en mayor medida a las mujeres.

Lea, además:  Mareo del viajero: causas y alivios.

El doctor Martín explica que el tratamiento del bruxismo se adapta a las necesidades individuales de cada paciente y puede incluir diferentes soluciones eficaces. Entre ellas destacan:

Férula de descarga o placa de relajación: Se coloca en los dientes superiores para evitar el contacto directo entre los dientes superiores e inferiores, reduciendo la tensión en los músculos de la mandíbula y protegiendo los dientes del desgaste. Se utiliza principalmente durante la noche.

Electromiografía y dispositivos ‘TENS’: Estas técnicas permiten evaluar y tratar el bruxismo mediante la medición de la actividad muscular de la mandíbula durante los episodios de rechinamiento y el uso de electroestimulación para relajar la musculatura y disminuir la tensión y el dolor.

Lea, además:  ¡Ojo! El virus aviar podría mutar para infectar fácilmente a las personas, advierte OMS.

Ortodoncia correctora: En casos donde el bruxismo es causado por la desalineación de los dientes, una ortodoncia adecuada puede evitar el desgaste dental. La técnica más avanzada es la "ortodoncia invisible" con alineadores transparentes que se pueden quitar fácilmente.

La prevención y el tratamiento oportuno del bruxismo son fundamentales para evitar complicaciones dentales y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta afección. Si se presentan síntomas como el rechinar de dientes, dolor o desgaste dental, es importante acudir a un profesional de la odontología para una evaluación adecuada y un plan de tratamiento personalizado. EFE






Más Noticias de esta sección

Publicidad