Drummond Ltd. siembra 1.000.000 de alevinos de bocachico y dorada en el Cesar

Región Caribe
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
En el marco de su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades de su área de influencia, Drummond Ltd. en conjunto con la Fundación Fauna Caribe Colombiana, y con el acompañamiento de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), sembró 1.000.000 de alevinos de bocachico y dorada en la Ciénaga Mata de Palma, el Arroyo El Zorro y el Embalse Paujil, ubicados en el departamento del Cesar.

“Desde Drummond Ltd. reafirmamos nuestro compromiso ambiental con los ecosistemas de nuestra área de influencia. Este importante proyecto tiene como objetivo principal restaurar el equilibrio ecológico y fomentar el desarrollo económico sostenible de las comunidades pesqueras que dependen de estos recursos”, destacó Jair Deluque Vega, ingeniero de proyectos ambientales de Drummond Ltd.

400.000 alevinos fueron sembrados en el Embalse Paujil, un cuerpo de agua vital dentro del área operativa de Drummond que beneficia a las comunidades asentadas aguas abajo; también 400.000 alevinos fueron sembrados en la Ciénaga Mata de Palma y 200.000 en el Arroyo El Zorro, para un total de 1.000.000.

Estos procesos, que estuvieron apoyados por la Asociación de Pescadores de Potrerillo (Asopespo) y la Asociación de Pescadores Artesanales, Agricultores y Afrodescendientes de Becerril (Asopaaab), buscan revitalizar los ecosistemas acuáticos de la región, garantizando la sostenibilidad de los recursos naturales y fortaleciendo las condiciones de vida de las comunidades pesqueras locales.

Quiero agradecer a la empresa Drummond por habernos tenido en cuenta para supervisar y vigilar esta siembra. Esta iniciativa nos asegura la posibilidad de sostener a nuestras familias y es beneficiosa para todos, ya que, a través de esta siembra, podemos continuar ejerciendo lo que siempre hemos hecho: pescar. Gracias a Drummond por este propósito y su apoyo”, expresó Aldemar Carvajal, presidente de Asopaaab.

La importancia de este proyecto radica no solo en la restauración de los ecosistemas acuáticos, sino también en el fortalecimiento de las comunidades pesqueras que dependen de estos recursos. Con esta acción, se busca asegurar la sostenibilidad del medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de las familias que integran la zona de influencia de Drummond, promoviendo tanto la biodiversidad como el bienestar social.

“Siempre agradecida con Dios y con la empresa Drummond por esta oportunidad de fortalecimiento al sector pesquero de esta comunidad”, agradeció Olga Hernández Morales, miembro de Asopespo.

Este proyecto, enmarcado en las estrategias de compensación ambiental de la compañía minera, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles, impulsando un futuro más equilibrado y próspero para las comunidades del Cesar.

Lea tambiénCapturan a hombre por tráfico de estupefacientes vía a Palomino

Más Noticias de esta sección

Publicidad