El festival se realizará del 30 de abril al 3 de mayo de 2025, destacando el legado musical del Rey Vallenato de 1989.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en conjunto con la familia Geles, presentó el afiche promocional del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, un evento que rendirá homenaje al legado del maestro Omar Antonio Geles Suárez. Este importante encuentro cultural se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en diferentes escenarios de Valledupar.
El afiche, diseñado con el respaldo del creativo Camilo Hernández, refleja las distintas etapas de la vida de Omar Geles: su niñez participando en el festival, su coronación como Rey Vallenato en 1989 y su etapa como cantautor. La obra incluye un cielo azul que simboliza el infinito, destacando el impacto perdurable de su contribución al vallenato.
Rodolfo Molina Araújo, presidente de la fundación, explicó que este año no se realizó convocatoria pública para el diseño del afiche debido a la solicitud de la familia Geles de liderar el proyecto. "El trabajo refleja su historia y legado, siendo el adecuado para promover esta edición del festival", afirmó Molina.
Juan Manuel Geles, hermano del homenajeado, reveló que Omar dejó un legado de 300 canciones inéditas, entre las que se destaca El picantico, interpretada por Elder Dayán Díaz. "Mi hermano siempre compuso con entrega, abordando diversos temas que ahora forman parte del patrimonio del vallenato", señaló.
Por su parte, Maren García, esposa de Omar Geles, expresó su gratitud hacia la fundación por este homenaje. "Omar se dedicó con pasión a exaltar el folclor vallenato, y su obra perdurará en el tiempo", comentó.
Lea, además: Feid presenta su nuevo disco, una vez más de sorpresa, con su compatriota Sky Rompiendo