Esta declaración se basa en inspecciones técnicas realizadas de manera continua por especialistas del Instituto Nacional de Vías y la dirección territorial de Ocaña.
El Instituto Nacional de Vías, conocido como Invías, ha emitido un comunicado para tranquilizar a la comunidad que utiliza la vía Aguachica - Ocaña, que conecta los departamentos de Cesar y Norte de Santander en Colombia. Según el Invías, el puente ubicado en el kilómetro 28+560 en el sector de Río de Oro, se encuentra en condiciones de estabilidad y no representa riesgos para la movilidad de los usuarios.
Según Víctor Hugo Ríos Bocanegra, subdirector de Gestión del Riesgo del Invías, las inspecciones han confirmado que el puente está en perfecto estado y no muestra alteraciones en su estructura.
El comunicado también aborda las imágenes que circulan en las redes sociales que sugieren la existencia de grietas o irregularidades en el puente. Ríos Bocanegra aclaró que estas imágenes se refieren a obras temporales que se realizaron durante la construcción del puente y que no afectan la estructura principal de la obra.
Sin embargo, el comunicado destaca que se ha detectado un proceso erosivo en la ladera donde se asienta el puente. Para abordar esta situación, el Invías está llevando a cabo una consultoría desde la Dirección Técnica y de Estructuración de la Entidad para determinar la estabilidad de la ladera y las medidas necesarias para mitigar la erosión del terreno. Además, se están implementando obras de bioingeniería para revegetalizar la ladera y contrarrestar el proceso erosivo.
El Invías hace hincapié en que la movilidad en la zona está garantizada y solicita a la comunidad que no preste atención a rumores infundados sobre la estabilidad del puente. Esta declaración busca brindar tranquilidad a los usuarios de esta importante vía, que conecta dos regiones de Colombia y es esencial para el transporte y la comunicación en la zona.