El martes 1 de agosto, las autoridades de Cartagena tomaron la decisión de cerrar la calle del Cuartel, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, debido al colapso parcial de un balcón en un inmueble cercano al consultorio jurídico de la Universidad de Cartagena.
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (Oagrd) fue la encargada de informar sobre la emergencia, advirtiendo sobre el inminente peligro que representa la estructura afectada. Fernando Abello, director de la Oagrd, hizo un llamado a los propietarios de los inmuebles en la zona para mantenerlos en buen estado y prevenir situaciones de riesgo.
Lea, además: Aumento en el precio de la gasolina afectará los bolsillos de los colombianos en agosto.
La medida de cierre fue tomada en coordinación con el Instituto de Patrimonio y Cultura (Ipcc) y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt). El tráfico vehicular y peatonal en la calle del Cuartel quedó suspendido hasta que el dueño del inmueble, quien ya fue contactado, realice las acciones urgentes para mitigar el riesgo para los transeúntes. Según las declaraciones de los propietarios, se espera que la intervención se lleve a cabo en menos de 24 horas.
El Centro Histórico de Cartagena es un lugar emblemático lleno de historia y cultura, por lo que es responsabilidad de todos velar por su conservación y mantenimiento. Óscar Uriza Pérez, director del Ipcc, hizo un llamado a los dueños de los inmuebles catalogados como Bienes de Interés Cultural a acercarse a las instalaciones de esta oficina para recibir asesoría sobre el mantenimiento adecuado y las intervenciones necesarias para la preservación de estos patrimonios, así como para evitar poner en peligro la vida de los ciudadanos y visitantes.
Lea, además: Proceso de licitación de pasaportes se suspende nuevamente por falta de ofertas competitivas.
La emergencia fue notificada a través del Puesto de Mando Unificado (PMU), que coordina la Oagrd, y un equipo especializado acudió al lugar para constatar el riesgo que representa la estructura afectada. Ante la situación, las autoridades trabajan arduamente para garantizar la seguridad de todos los habitantes y visitantes de Cartagena, y esperan la colaboración activa de los propietarios de los inmuebles para prevenir futuros incidentes similares.