El director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastre, Carlos Carrillo, demostró una vez más el egoísmo y parcialidad de este gobierno en materia de aportes al desarrollo de las comunidades en condición de vulnerabilidad por la falta de agua potable, al asignar para el Magdalena solo dos de los carrotanques de la ignominia que estaban dañándose a sol y agua en el departamento de La Guajira. El funcionario nacional ni siquiera puso en consideración su decisión pese a la necesidad histórica que en materia de suministro de agua potable afecta a la ciudad de Santa Marta, siendo esta sede hasta donde tuvieron que ser traídos los vehículos para su reparación y acondicionamiento después de permanecer abandonados en Uribia departamento de La Guajira. En total fueron 35 los carrotanques ‘pringados’ de corrupción que llegaron a Santa Marta el día miércoles, de los cuales solo dos fueron destinados para Magdalena bajo la administración departamental, mientras que a Santa Marta se le ignoró por parte del funcionario nacional en una actitud egoísta, pendenciera y partidista para con el gobierno de sus afectos, que entre otras cosas enfrenta graves cuestionamientos por la contratación de carrotanques para el suministro de agua en algunos municipios del departamento.
***
¿Participación en política?
…Y a propósito de lo que acaba de ocurrir con la asignación de carrotanques por parte del director de la UNGRD al gobierno de sus afectos en el Magdalena, el gobernador Rafael Martínez, enfrenta serios cuestionamientos por su presunta participación en política, a raíz de la ya acostumbrada estrategia politiquería que se inventan cada vez que se avecina una campaña electoral. El mandatario departamental acaba de salir al ruedo con un dizque “ruta de obras” ejecutadas por su administración y la anterior, que no tiene otro propósito que promocionar el nombre de su patrón político y máximo jefe de su movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, a ver si por fin comienza a marcar en las encuestas de precandidatos presidenciales para el 2026. Claro que lo que más indigna a los magdalenenses es el descaro del gobernador Martínez para poner en evidencia su incompetencia para gobernar por él mismo, mientras el departamento urge de acciones que coadyuven a los alcaldes al desarrollo que requieren los municipios.
Carlos Caicedo
***
¿Qué habrá pasado con Navarro?
Es prácticamente un misterio la suerte del alcalde del municipio de Sitionuevo Alfredo Navarro Manga, después que la sección Quinta del Consejo de Estado anulara su elección de alcalde por doble militancia. Al alcalde le ha ido tan mal en los estrados judiciales que metió una tutela para reclamar la protección de sus derechos fundamentales y también se la rechazaron, dejando en firme la decisión del máximo Tribunal Contencioso. De esa fecha para acá no se ha vuelto a hablar de la situación del alcalde, lo único que se oye decir en los mentideros políticos de su pueblo es que “eso le pasó por duro y terco”, aunque otra versión que se escucha es que, “es muy probable que ese proceso que tumbó a Navarro lo haya metido al congelador su compadre Tito, el barranquillero”, aunque lo más probable es que salga mostrando el ‘Pulgar’ en señal de victoria. Es más, todavía no se sabe si habrá convocatoria a elecciones atípicas ni mucho menos el gobernador ha solicitado terna al Partido Demócrata para el encargo de alcalde, mientras se resuelve la convocatoria a elecciones.
Alfredo Navarro
***
¿Y del dinero de la vía San Luis qué?
Dicen que los burros se buscan pa’ rascarse, pues bien parece ser que la frase aplica esta vez para un par que se aliaron no para rascarse sino para escarbar con sus cascos las arcas del municipio de Tenerife durante la administración del exalcalde Andrés Del Portillo, del movimiento político ‘U-Rojo’. No se sabe por qué el alcalde Jorge Mercado Botero, a pesar de haber suspendido el contrato de la vía al corregimiento de San Luis, ha mantenido silencio con respecto a las razones por las cuales se vio obligado a suspender dicho contrato. Parece ser, según los comentarios en los corrillos tenerifanos, es que parte de la plata destinada para esa obra la desapareció uno de los encargados, para repartírselo con su compañero del mismo género. El tema, es que el exalcalde Del Portillo desde que puso pies en polvorosa no ha regresado al pueblo y el actual alcalde Mercado se ha mantenido callado en una especie de silencio cómplice del que no lo han podido sacar ni con tres botellas de wiski. Se las dejo ahí…como diría un colega ‘Noticia en Desarrollo’.
Jorge Mercado
***
Traslado para alegatos de conclusión
El Tribunal Administrativo del Magdalena corrió traslado a las partes y a la Procuraduría General para alegatos de conclusión en la demanda de nulidad electoral en contra del alcalde Carlos Pinedo Cuello. El auto con ponencia del magistrado Adonay Ferrary emite decisión inhibitoria para pronunciarse con respecto a la solicitud hecha por el demandando en memorial del 6 de diciembre pasado en el que solicita incorporar todas las pruebas allegadas al proceso, incluyendo la sentencia de la Corte que tumbó la inscripción por extemporánea del señor Jorge Agudelo Apreza como candidato a la alcaldía de Santa Marta. El magistrado además de inhibirse de convocar audiencia de pruebas considera de sobre el acervo probatorio recolectado y corre traslado de esta a las partes para que en el término de 10 formulen sus alegatos de conclusión por escrito y una vez vencido el término dictar sentencia definitiva.
En esto consistían las raciones alimentarias entregadas por el operador del PAE en el municipio de Plato, en el primer año de gobierno de Armando Campuzano.
En la fotografía, Hernán Julio Barrios Castillo, el exalcalde de Chibolo Hernán Julio Barrios Orozco, en compañía de un amigo común, empresario interesado en participar de un encuentro gallístico.
Encuentro de amigos en Fundación que permitió renovar la conexión de ‘Los Buenos Tiempos’, frente a las expectativas políticas del grupo, liderado por el dirigente político Mario Sanjuanelo.