Alerta por decisión de la Corte

Hernando Zabaleta

Política
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

La decisión de la Corte Suprema de Justicia con respecto a los exgobernadores de Casanare alertó al movimiento político Fuerza Ciudadana, ante la admisión de la denuncia que instauró el abogado Hernando Zabaleta Echeverry en contra del gobernador del Magdalena Rafael Martínez, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros agravado. En el caso de los exgobernadores de Casanare Helí Cala López y Whitman Herney Porras Pérez, la Corté los condenó por irregularidades en la contratación pública.

En el caso de Helí Cala López la Corte lo sentenció a 187 meses de prisión por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales continuado y peculado por apropiación agravado por la cuantía; mientras que a Whitman Herney Porras Pérez lo condenó a 132 meses de prisión por contrato sin cumplimiento de requisitos legales en modalidad continuada. La denuncia de Zabaleta tiene en aprietos a Martínez pues ya la Fiscalía delegada ante la Corte avanzó el proceso a la etapa de pruebas.

El servicio de Salud peor que antes

La congresista Catherine Juvinao, confirmó lo que ya con anticipación habíamos prevenido en esta columna en materia de prestación del servicio de Salud, a raíz de las reformas hechas por el presidente Gustavo Petro al sistema. Según la congresista cienaguera-bogotana con cifras en mano denunció que las EPSs intervenida por el gobierno Petro son las de más reclamaciones y aseguró que la que más reclamos recibe es la Nueva EPS que pasó de 17 mil quejas en octubre de 2023 a 28 mil quejas en octubre de 2024 para el régimen contributivo y para el régimen subsidiado pasó de 8 mil quejas a 12.300 quejas, seguida de Sanitas que pasó de 18 mil a 24 mil quejas. Aquí habíamos denunciado un incremento de quejas de más de 500 quejas diarias solo por el tema de entrega de medicamentos que le corresponde entregarlos a Cafam Farmacia y Audifarma, cuyos dispensarios están completamente desabastecidos.

Katherine Juviano
Katherine Juviano

***

Recuperación de paraderos

El Sistema Estratégico de Transporte Público, con el apoyo de Amoblamiento Urbano, a cargo de su gerente Arnulfo Becerra, adelantó una campaña de recuperación de los paraderos de buses algunos de los cuales han sido vandalizados por desconocidos afectando la prestación del servicio de transporte urbano. Según la gerente del Setp, Sandra Brito, cada vez que un paradero se daña, toda la comunidad sufre las consecuencias y asegura que “no solo afecta tu viaje, sino también la seguridad y comodidad de todos los usuarios del servicio de transporte público; los paraderos son parte esencial de nuestra infraestructura urbana”. Para contrarrestar esta falta de cultura ciudadana y de amor por la ciudad el Setp en alianza con Amoblamiento Urbano, iniciaron esta campaña de recuperación de los paraderos, particularmente los que han sido vandalizados como parte de la estrategia para poner a funcionar el sistema de transporte público en óptimas condiciones.

 Sandra Brito, gerente del Setp
Sandra Brito, gerente del Setp

 

¿Será que cumple?

El Presidente Gustavo Petro sorprendió en días pasados al ordenar una celebración sin precedentes para el 29 de julio de 2025, fecha de los 500 años de fundada la ciudad de Santa Marta. “Como demócrata radical, pude entender que la diversidad no se mata, no se oculta, no se censura, sino que se hace visible porque es nuestra gran riqueza. Por eso, en los 500 años de Santa Marta que se conmemoran, no quiero un evento, señor Ministro de Cultura, pobre”, dijo el presidente. Y agregó que, “ese evento de Santa Marta tiene que ser el encuentro del Caribe y el Mediterráneo, porque Santa Marta no puede seguir gobernada por monárquicos que no quisieron a Bolívar. Él murió ahí, pero el sueño emancipador no murió con él, envenenado o no. El sueño emancipador sigue cabalgando por el mar y ha llegado al Mediterráneo”. El anuncio de Petro sorprendió a los samarios, pues ello indica que la orden presidencial es no reparar en gastos para la celebración de los 500 años de la ciudad, todo lo contrario, a lo que se había opuesto el Ministro Juan David Correa. El tema es que Petro cumpla y no sea otra de las ‘paporretas’ a las que ya nos tiene acostumbrado.

Juan David Correa,  ministro de Cultura.
Juan David Correa, ministro de Cultura.

Andrés a boca de horno

Parece ser que Andrés “Malapaga” Del Portillo, va directamente para el horno crematorio de la política regional. Del Castillo, quien hasta el año pasado estuvo como alcalde atípico del municipio Tenerife, tenía la esperanza que Kelyn González lo llevara de fórmula para el Congreso de la República, ella al Senado y el a la Cámara de Representantes. Pero con lo que no contaba el famoso Andrés es que algunos miembros del grupo político “los Rojos”, liderados por el ‘Roncallismo’ lo dejaran en evidencia con el jefe máximo del movimiento, pues al parecer todavía sigue manejando los hilos de algunos concejales de la localidad, cuyos nombres se negaron a entregarnos, quienes al parecer tienen simpatía con el movimiento político del alcalde Jorge “El Cachaco” Mercado. En otras palabras, Andrés como que está jugando a la doble, porque Mercado después que había dicho que iba a destapar algunos “entuertos” de la saliente administración, prefirió quedarse callado. Hay que aclarar que Andrés desde que entregó la Alcaldía, puso pies en polvorosa y se fue para Barranquilla, y dejó viendo un chispero a todo mundo al mejor estilo del ‘Malapaga’. Claro que a eso se agrega que Kelyn todavía no está segura de aspirar al Senado y tampoco creemos que se arriesgue.

Andrés Del Portillo
Andrés Del Portillo

 

Más Noticias de esta sección

Publicidad