“Con el ministro José Daniel Rojas hemos coincidido en varios eventos sociales amenizados por grupos de música Vallenata, donde ha demostrado que es un apasionado de ese folclore como lo soy yo, pero no es que seamos grandes amigos”, explicó. El dirigente político fundanense también aclaró que, aunque algunos amigos hayan propuesto su nombre como opción para las próximas elecciones, no quiere decir que sea candidato.
El dirigente fundanense Mario Sanjuanelo Durán fue enfático al afirmar que en efecto los Durán Fernández de Fundación son familiares suyos, a los que no niega y antes por el contrario se siente orgullo de ser uno de sus miembros, pues eso son los apellidos de su señora madre.
“Claro que son mis familiares, mi nombre es Mario Sanjuanelo Durán, para nadie es un secreto que Duran Fernández es el apellido de mi mama, pero está claro que lo que pretendían con la noticia publicada tendenciosamente, era empañar mi buen nombre. Ellos son mi familia jamás la negaría, soy muy orgulloso de mi familia, pero yo no puedo responder por la conducta o los actos que haga cualquier miembro de mi familia, entre otras cosas ni siquiera puedo responder por los de mis hijos que son mayores de edad, cada individuo o persona es responsable de sus propios actos. Además, para la época de mis tíos yo estaría en la edad de estudiante”, afirmó.
Sanjuanelo también, dijo que no es amigo del ministro de Educación José Daniel Rojas, aunque sí ha coincidido con él en varios eventos amenizados por grupos de música vallenata, en donde han cruzado palabras, pero únicamente como apasionados que ambos son de folclore vallenato. “Lo cierto es que hemos coincidió en varios de estos eventos donde hemos estado presente por invitación de amigos en común que son compositores del vallenato de la vieja guardia, eso es lo que se puede apreciar en la fotografía publicada con la nota malintencionada, foto en la que también aparecen el doctor Jairo Romo y el exdiputado Francisco Porto Infante”, agregó.
Le puede interesar: Sin ceder en Gaza, Israel accede a la tregua en Líbano
El abogado Mario Sanjuanelo cuenta con una hoja de vida intachable que resalta incluso su vocación de servicio a la comunidad desde que inició su carrera política y su vinculación a la administración pública y privada.
A la edad de 18 años fue concejal de su municipio natal Fundación en dos períodos. Posteriormente, ocupó el cargo de asesor jurídico del Hospital San Rafael de Fundación; recién graduado fue nombrado subdirector administrativo de la clínica Campo Serrano de Santa Marta, luego ocupó la jefatura de la Oficina de Control Interno de la Gobernación del Magdalena, cargo en el que duró 14 años consecutivos, al cual tuvo que renunciar con el cambio de gobierno, siendo nombrado contralor provincial de regalías para el departamento del Magdalena, cargo que desempeñó hasta diciembre del año 2023.
Mario Sanjuanelo desconoce la razón por la cual quisieron dañarle su imagen, pues considera que el país está polarizado entre izquierda y derecha y que en su caso particular no pertenece a ninguna de las dos vertientes políticas. Su norte siempre ha estado enfocado hacia servicio social, mediante la gestión de recursos del gobierno nacional que permita suplir las necesidades o ayudar en la formulación de proyectos para obras en municipios del Magdalena y de la región.
“Sea el gobierno de izquierda o de derecha no me voy a cansar de tocar las puertas en eras de conseguir recursos y de brindar un granito de arena a los magdalenenses para tratar de suplir alguna necesidad o ayudar en algunos proyectos con respecto a algunos municipios, que uno pueda decir que gestionó a nivel nacional”, dijo.
Sostuvo que, aunque sus amigos más cercanos hayan propuesto su nombre para las próximas elecciones, lo cierto es que hasta ahora no es candidato a una corporación. “Considero que se es candidato cuando la persona está inscrita y creo que las inscripciones se abren en octubre del otro año, pero de igual forma eso no dependería de Mario Sanjuanelo sino de amigos y de mucha planeación” anotó.
Por: Rubén
Peña Noriega
Redacción Política
EL INFORMADOR