La Veeduría Ciudadana de Transparencia por Salamina y el Magdalena, dio a conocer fotografías del estado de las obras que se ejecutan en la actualidad contrariando el estudio de la Universidad del Magdalena.
El presidente de la Veeduría Ciudadana de Transparencia por Salamina y el Magdalena, Ricardo Méndez, dio a conocer evidencias de presuntas irregularidades en las obras que se adelantan por parte de Invias en convenio con Findeter para controlar la erosión provocada por el río Magdalena a la margen derecha del río en el tramo comprendido entre los municipios de Salamina y El Piñón.
Méndez ha dicho que los espolones que se construyen en la actualidad para contener la erosión del río en esta zona del municipio no son los que arrojó el estudio elaborado por la Universidad del Magdalena y lo mismo ocurre con el dragado que ahora lleva el nombre de “perfilamiento”.
![Los trabajos de dragado se encuentran aparentemente paralizados sin que se haya podido mermar la isla en medio del río que sigue afectando la erosión en la margen derecha en la cabecera municipal de Salamina. Los trabajos de dragado se encuentran aparentemente paralizados sin que se haya podido mermar la isla en medio del río que sigue afectando la erosión en la margen derecha en la cabecera municipal de Salamina.](/images/stories/magdalena/2024/11-noviembre/29POLI_2.jpeg)
Ayer uno de esos geotubos rellenos de tierra se rompió y hubo que adelantar trabajos de reemplazo, lo que hace prever un fracaso de la obra que es lo que más le preocupa a la veeduría, que tomó fotografía de la situación ocurrida en el día de ayer en el área de trabajo.
Con relación a los trabajos de dragado la veeduría también dio a conocer fotografías de la draga y de los trabajos aparentemente paralizados sin que se haya podido disminuir la isla formada en medio del río Magdalena y que sigue afectando la erosión en la margen derecha en la cabecera municipal de Salamina, amenazando con inundar toda la población.