Por Rubén Peña Noriega
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El mismo se lo buscó
Luego de innumerables denuncias, la Procuraduría anunció la apertura de investigación disciplinaria en contra de Carlos Eduardo Caicedo Omar por utilizar al parecer el cargo de gobernador del Magdalena para difundir trinos, actos, mensajes, opiniones, criterios, entrevistas, videos, pronunciamientos y/o declaraciones, a través de medios de comunicación y redes sociales con ocasión a la revocatoria de la candidatura para la Alcaldía de Santa Marta de quien es su hermana, la señora Carmen Patricia Caicedo Omar. Para el Ministerio Publico es evidente la intervención en política del mandatario al utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos y movimientos políticos y en las controversias políticas, y por proferir indebidamente opiniones o criterios dirigidos a influir en la decisión de autoridades, en este caso electorales, en su propio beneficio o de un tercero, todos relacionados con la decisión de revocatoria de la referida candidata, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). En el proceso disciplinario, el organismo de control verificará si se cometieron las presuntas conductas, quién o quiénes serían sus autores, si se configuraron faltas disciplinarias, si se infringieron los deberes funcionales del mismo; así mismo, si concurren causas excluyentes de la responsabilidad o si, por el contrario, resulta comprometida la responsabilidad disciplinaria del actual gobernador del departamento del Magdalena, al parecer cometidas entre los últimos días de septiembre y principio de octubre de 2023.

Otros funcionarios públicos
Claro que no es sólo el gobernador quien se encuentra en la mira de la Procuraduría a raíz de la decisión del Consejo Nacional Electoral de declarar la nulidad de la inscripción de Carmen Caicedo Omar como candidata a la Alcaldía de Santa Marta, sino también otros funcionarios de sus dos administraciones. En la protesta dirigida por Rafael Martínez, con bloque de la Avenida El Libertador y toma amenazante a las instalaciones de la Delegación departamental de la Registraduría participaron, tal como quedo evidenciado en los videos y fotografías que los mismos miembros del Partido Fuerza Ciudadana pusieron a circular en las redes sociales. En esos videos se aprecia participando de la protesta en la que se retuvo a los funcionaros de la Registraduría y se les obligó a permanecer adentro para presionar la inscripción de un nuevo candidato del partido, el gerente del Hospital ‘Julio Méndez Barreneche’, German Vargas y el rector del colegio ‘Simón Rodríguez’, Calixto Liñán, agitando a los demás militantes del partido. Además de otros funcionarios que ya han venido participando en actividades proselitistas violando la ley de garantías electorales.

¿Qué hacían menores de edad allí?
…Pero peor aún fue la presencia de menores de edad en esa protesta de Fuerza Ciudadana en las instalaciones del edificio donde funciona la delegación Departamental de la Registraduría. Uno de los videos también colgado en las redes permitió apreciar a dos menores de edad entre la multitud de protestantes cuando ingresaban hasta la terraza del edificio en el preciso momento en que se impedía la salida de los funcionarios de la entidad tras terminada la jornada laboral. La pregunta del millón es: ¿Qué hacían esos menores en esa protesta? La permisividad de su presencia pudo haber generado una vulneración a los derechos fundamentales de los niños que requiere un pronunciamiento de la Procuraduría Delegada para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia y la Familia. ¡Se las dejo ahí!

Multitudinario respaldo a María Paola
Un multitudinario respaldo ha venido recibiendo en distintos sectores del casco urbano y rural del municipio de Ariguaní, la candidata a la Alcaldía de esa municipalidad María Paola Álvarez, quien ha logrado cautivar el apoyo de distintos sectores de la sociedad ariguanense, gracias a las propuestas con las que ha logrado convencer a todos sus habitantes. Recientemente María Paola, lideró con el apoyo de su equipo de campaña y la presencia del Senador de Cambio Radical Carlos Mario Farelo, varias concentraciones políticas en el barrio 20 de mayo y demás sectores aledaños, a la que asistieron a las que asistieron mas de 2 mil personas que respaldan su proyecto político. María Paola ha venido adelantando una campaña casa a casa por todos los rincones del casco urbano y rural del municipio, proponiendo la continuidad del progreso, con tan excelentes resultados que hoy se perfila en las encuestas con el mayor porcentaje de aceptación.
El voto en blanco, la otra opción
El voto en blanco parece ser la otra opción que impulsaría el partido Fuerza Ciudadana en caso tal que el Consejo Nacional Electoral no acepte por vía de tutela la inscripción de una nueva candidatura a la alcaldía en reemplazo de la revocada Carmen Patricia Caicedo. La información trascendió ayer luego que el día anterior se celebrara una reunión toda la tarde en el 5º piso del edificio 4/24, con los miembros de los dos gabinetes de gobierno tanto Distrital como Departamental, la cual habría sido presidida por la representante a la Cámara Ingrid Aguirre y el candidato a la gobernación de ese partido Rafael Martínez. En esa reunión, según se supo de manera extraoficial les hicieron firmar la carta de renuncia a los dos gabinetes y supuestamente los amenazaron con despedirlos si no apoyaban el Voto en Blanco en caso tal que las tutelas no prosperaran y no pudieran inscribir al nuevo candidato de su partido. Lo que aparentemente no saben ello es que la Ley también castiga el constreñimiento o fraude por el Voto en Blanco, así que en la eventualidad que les vaya bien lo más probable es que también pierdan este otro “malabárica intentona” en los estrados electorales. Y ahí sí que “tacarían burro” porque esos dos delitos tienen cárcel.