TERMÓMETRO POLÍTICO

Política
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Por Rubén Peña Noriega

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Peluffo se unió a Stummo en Granada

El candidato a la alcaldía del municipio de Nueva Granada por el partido Colombia Humana, Orlando Peluffo Cardona, declinó a sus aspiraciones para adherirse al también candidato a la alcaldía de esa municipalidad Roberto Stummo, del partido En Marcha. La adhesión de Peluffo a Stummo se dio en el marco de un acuerdo programático a beneficio de las expectativas que tienen los granadinos por alcanzar el desarrollo económico y social de ese próspero municipio de la Subregión Centro del Magdalena. La unión a su candidatura del dirigente político de la “Colombia Humana”, fue recibida por Stummo con un gran agradecimiento por el gran aporte electoral que le hace a su campaña, para derrotar el “continuismo dañino” y construir un mejor municipio en donde todos tengan igualdad de oportunidades. “Hoy le damos las gracias a nuestro amigo Orlando Peluffo Cardona por unirse a la familia de la Renovación En Marcha y luchar juntos para acabar con este continuismo dañino y construir un mejor municipio donde todos tengamos oportunidades y desarrollo en el campo, la educación, la cultural, la recreación, el deporte y estudios de calidad”, dijo Stummo al recibir la adhesión de Peluffo.

 Los candidatos a la alcaldía de Nueva Granada, Orlando Peluffo y Roberto Stummo unieron fuerzas para derrotar el continuismo en ese municipio.
 Los candidatos a la alcaldía de Nueva Granada, Orlando Peluffo y Roberto Stummo unieron fuerzas para derrotar el continuismo en ese municipio.

 

Apoteósico recibimiento a Pinedo

Como apoteósico fue calificado el recibimiento de comerciante, empresarios y líderes del sector turístico le hicieron el pasado miércoles en la noche al candidato a la alcaldía del grupo significativo de ciudadanos “Santa Marta Si Puede”, Carlos Pinedo Cuello. Mas de mil personas que desarrollan su actividad turística y comercial en lo que se denomina la principal vitrina turística de Santa Marta, acompañaron a Pinedo Cuello en su recorrido por las calles, dando a conocer sus propuestas y planteamientos para el rescate del sector que ha sufrido la indiferencia y el abandono de los últimos tres gobiernos distritales. Pinedo cree en la necesidad de prestar mejores servicios públicos para incentivar la industria del turismo, que genere nuevas fuentes de empleo y mayor aprovechamiento de los recursos naturales con los que Dios privilegió a esta ciudad.

 

 

 

Claudia adhiere a Pinedo

Y a propósito de Pinedo, su candidatura a la alcaldía de Santa Marta por el grupo significativo de ciudadanos “Santa Marta Si Puede” y el coaval del partido Cambio Radical, recibió el respaldo de la exdiputada de la Asamblea Claudia Patricia Aaron, quien lleva de candidato propio a su hijo Cesar Pacheco Aaron, en la lista de la coalición Magdalena Grande, de la que hace parte el partido Centro Democrático, la cual dicho sea de paso, aspira a elegir cuatro curules en la corporación legislativa del departamento. Claudia, quien se define, así mismo como una líderesa política aguerrida y frentera se tomó la foto con Carlos para invitar a sus simpatizantes y seguidores a acompañarlo de corazón y por convicción en su carrera por llegar al sillón del primer cargo administrativo del Distrito.

 Claudia Aaron sellando con un abrazo su respaldo a la candidatura de Carlos Pinedo Cuello a la alcaldía de Santa Marta.
 Claudia Aaron sellando con un abrazo su respaldo a la candidatura de Carlos Pinedo Cuello a la alcaldía de Santa Marta.

 

 

 Vigilancia urgente al contrato de El Curval

El representante a la Cámara Hernando Guida Ponce solicitó a la Procuraduría General una vigilancia especial urgente al proceso licitatorio que busca adjudicar el contrato de la planta de acueducto de El Curval, puesto que según dice, “existen ciertas dudas sobre su rigor técnico y legal”. Guida Ponce, asegura en su petición a la Procuradora Margarita Cabello, que está en riesgo una multimillonaria inversión que endeudará a Santa Marta por 30 años. La solicitud de Guida se fundamenta en un informe de prensa que revela que la administración distrital abrió el proceso de licitación de manera silenciosa para contratar la solución a la problemática del agua en la ciudad, sin contar con diseños de la obra ni aprobación de créditos ni el aval del gobierno nacional para el crédito que por 1.6 billones de pesos debe autorizar el Ministerio de Vivienda y Planeación Nacional.

 

Carta en la que el representante Hernando Guida le solicita a la Procuradora Margarita Cabello vigilancia especial urgente al proceso de licitación del contrato de la planta del acueducto de El Curval.
Carta en la que el representante Hernando Guida le solicita a la Procuradora Margarita Cabello vigilancia especial urgente al proceso de licitación del contrato de la planta del acueducto de El Curval.

 

¿Quién pagó el megaconcierto?

Esa es la pregunta que todo mundo en Santa Marta se hace y que aún no tiene respuesta. No obstante, lo que sí está claro es que se trató de un evento patrocinado por la administración, tal vez, con el presunto propósito de cautivar votos para los candidatos del partido político del gobernador. Y es que no otra explicación tiene el hecho de que se haya convocado a un concierto gratis con un staff de artistas de la música, de alta categoría, para simplemente colocar la primera piedra de una obra de pavimentación que está incluida en una nueva adición presupuestal aprobada por el Concejo distrital para la terminación del Estadio de Fútbol “Sierra Nevada”, que ya lleva 8 años inconcluso, con un costo superior a los 70 mil millones de pesos. De lo que sí estamos seguros es que gratis no cantan los artistas y que solamente en tarima y sonido el costo está tasado en unos 10 millones de pesos como barato o sea que, ese concierto debió costar alrededor de 800 millones de pesos, gasto que hoy no se sabe cómo justificaron en plena campaña electoral. Aunque lo más probable es que esté incluido en el contrato que por más de mil millones de pesos denunció la Veeduría Ciudadana de Edilfonso Orozco y que la administración suscribió con una empresa barranquillera para la “organización de eventos”.