*Con 27 años y una trayectoria como gestora de proyectos; y con experiencia, entre otras, en la Cámara de Representantes, busca ser la primera mujer electa por voto popular como alcaldesa del municipio.
El próximo 29 de octubre, como sucederá en todo el país, el municipio de Guamal, al sur del Magdalena, elegirá a sus autoridades locales para el período 2024-2027. En la palestra de nombres a ocupar el primer cargo administrativo resalta el de Kathy María Gutiérrez Rinaldi.
Hija de Eduardo Gutiérrez y Kattia Rinaldi, Kathy María es todo un fenómeno político en esa localidad ribereña pues representa la renovación política en una población usualmente gobernada por familias tradicionales.
Lejos de apellidos de abolengo, Kathy María se ha hecho a pulso. Tras lograr el título de profesional en Negocios Internacionales, ha tenido un trasegar laboral en la Cámara de Representantes; la Registraduría Nacional del Estado Civil; la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales; y asesora en materia administrativa y contratación pública.

En 2019 postuló su nombre como candidata a la Asamblea del Magdalena cuando tenía 23 años, obteniendo una votación de 4.232 sufragios. Es, además, una reconocida gestora de proyectos productivos y repoblamiento bovino para comunidades rurales del municipio y del laboratorio de robótica del colegio de bachillerato del cual egresó.
Le puede interesar: Petro cuestiona decisión del CNE tras revocatoria de candidatura de Rodolfo Hernández
Actualmente, bajo su proyecto político denominado ‘La Ruta del Progreso por Guamal’, ha recorrido los rincones más apartados del municipio llevando una voz de esperanza de cara a un municipio que pide un ‘revolcón’ en materia gubernamental, dejando atrás a las mismas personas que se han lucrado de él y no han beneficiado a la población.
Además del creciente y marcado respaldo de la ciudadanía, ha sumado a su compaña el apoyo de excandidatos a la Alcaldía y han consolidado la visión de la Ruta del Progreso por Guamal. Y es que bajo con sus convicciones y propuestas, Gutiérrez Rinaldi ha logrado fungir como un ‘imán’ que atrae a personajes políticos que ven en ella una figura de verdadera renovación para una población que nunca ha sido gobernada por una joven mujer.
El crecimiento y posicionamiento de su proyecto político ha despertado el interés del candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Martínez de Fuerza Ciudadana.
Esta alianza brinda a los guamaleros la oportunidad de tener una Alcaldía conectada con el gobierno departamental y nacional.
Le puede interesar: Este viernes el CNE anunciaría decisión sobre la candidatura de Patricia Caicedo