TERMÓMETRO POLÍTICO

Política
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Por Rubén Peña Noriega

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Misteriosa restricción de gastos

La tacañes con la que algunos candidatos a Gobernación y Alcaldía de Santa Marta han afrontado el debate electoral de este 29 de octubre, ha activado las malas lenguas en los mentideros políticos locales. Y no es para menos, pues la publicidad que están obligada a contratar las diferentes campañas de candidatos a las distintas corporaciones públicas no se ve por ningún lado y muy poco se escucha en la radio. Algunos ni siquiera han querido aportar para la realización de las reuniones que incluyen refrigerio y transporte, y peor aún, algunos carones se las tiran de gil cuando hay que hacerle la “baca” al líder comunitario que al final es quien camella los votos. El rumor que se escucha con mucha fuerza comandos, que entre otras cosas no sé si sea cierto o mentira, es que todos están guardando el billete para el día de las elecciones. ¿Y eso para qué, pregunte? Y la respuesta fue: “Ay y pa’ que más…para comprar votos”. En la próxima edición vamos a publicar los nombres de los candidatos que no han invertido un solo peso en publicidad para que a la hora de presentar los libros al Consejo Nacional Electoral no salgan con el cuento de justificar falsos gastos publicitarios. ¡Se las dejo ahí!

Candidato a la JAL de la Localidad 2

El abogado egresado de la Sergio Arboleda, con experiencias en su profesión de más de 20 años, Carlos Carrillo Martínez, se perfila con una firme opción de obtener la credencial de Edil de la Localidad 2 por el Partido Centro Democrático con el No. 95. Carrillo cuenta un apoyo masivo en los diferentes barrios de la localidad, dada su vocación de servicio y asiduo defensor de los intereses comunitarios de esa zona del Distrito. Carrillo ha ocupado cargos como Profesional Universitario en la Secretaria de Hacienda de Santa Marta y además se ha desempeñado como Asesor Jurídico de empresas privadas en materia laboral y tributaria. Su propuesta consiste en ejercer un verdadero control político a las obras del distrito en los diferentes barrios de la Localidad 2, apoyar el deporte gestionando la colocación de grama sintética en las canchas de los barrios, Los Almendros, Galicia y Bastidas. Además, buscará mecanismos para mejorar la seguridad en los diferentes barrios a través de la intercomunicación directa entre el Comandante de policía, los CAI y la comunidad impulsará y defenderá la generación de empleo por todos los componentes que hacen parte del turismo y de la empresa privada.

Mallath y Rafa según el Nuevo Siglo

Según el periódico el Nuevo Siglo, la puja por la Gobernación del Magdalena se presenta entre el candidato de la izquierda Rafael Martínez, alfil del actual gobernador y quien representa a los sectores de centro derecha la exalcaldesa de Fundación Mallath Martínez, quien cuenta con coaval de Cambio Radical y la Nueva Fuerza Democrática. El periódico capitalino dice que los dos aspirantes están en empate técnico, según las encuestas y para nada menciona a los otros candidatos como Franklin Lozano, Edgardo Pérez, Martha Altahona y Edwar Torres, lo cual quiere decir que desde Bogotá únicamente ven a Mallath y Rafa compitiendo por la gobernación y solo uno de los dos seria quien se alce con el primer cargo administrativo del departamento. Lo cierto es que Mallath se mantiene firme, y aunque dicen que no tiene recursos para sostener su campaña en lo que resta para el día de las elecciones, aspira a seguir contando con el respaldo espontaneo de los magdalenses como hasta ahora.

 

 Mallath Martínez.
 Mallath Martínez.

 

--

RAFA

 Martínez. 

En Fundación Libardo sigue de primero

El exalcalde de Fundación Libardo García sigue repuntando en las encuestas como candidato a la alcaldía de ese municipio de la subregión Norte del Departamento. Libardo, tiene algo innato a su favor, el carisma y la simpatía que despierta entre sus paisanos, quienes ya lo eligieron una vez alcalde y ahora le siguen brindando su apoyo para elegirlo nuevamente en el primer cargo administrativo del municipio. En la última encuesta, que no fue divulgada a la prensa, Liberado bajó unos puntos en favorabilidad, frente al candidato también médico Joaquín De La Cruz, seguido de Luz Helena Andrade, quien a pesar del repunte que dicen que tuvo se mantiene en la tercera posición. Libardo cuenta con el aval del Partido Cambio Radical, mientras que De la Cruz tiene el respaldo del Liberalismo y Luz Helena del Partido En Marcha. Lo que tal vez le ha abonado a la favorabilidad de Libardo es la campaña puerta a puerta que ha venido haciendo en los sectores vulnerables del municipio, visitando personalmente a los amigos a los que no ha dejado de ayudar desinteresadamente, además de proponerles un gobierno de interacción y participación comunitaria.

 Libardo 

¿Como le estará yendo a María Paola?

Yo no sé qué tan bien le esté yendo a María Paola Álvarez en su campaña proselitista para llegar a la alcaldía de su municipio natal Ariguaní, porque entre otras cosas ha habido restricción para la prensa tanto de parte de ella como de su campaña, en cuanto a la divulgación de sus actividades. Parece ser que la candidata les apuesta más a sus redes sociales para promocionar su candidatura, pues de lo poco que nos enteramos es lo que sale publicado en su Instagram personal. No obstante, las publicaciones que hace permiten inferir que le está yendo bien y que tiene un alto porcentaje de favorabilidad y aceptación entre los ariguanenses. No obstante, en los mentideros políticos locales afirman que su inmediato contradictor el exalcalde Rivelino Mendoza, le sigue los pasos muy de cerca amenazando con superarla, particularmente en la zona rural del municipio donde tiene su mayor potencial electoral. Esa situación obliga al grupo política que respalda a María Paola ponerse las pilas en materia de acuerdos programáticos y divulgación publicitaria de la candidata. Bien decía un viejo ‘zorro de la política’: en política hay que hacer lo de la gallina, una vez pone el huevo, cacarea para que todo el mundo se entere. ¡Se las dejo ahí!

 

 María Paola Álvarez, candidata a la alcaldía de Ariguaní en una de las actividades de campaña publicadas a través de su Instagram.  María Paola Álvarez, candidata a la alcaldía de Ariguaní en una de las actividades de campaña publicadas a través de su Instagram. 
 María Paola Álvarez, candidata a la alcaldía de Ariguaní en una de las actividades de campaña publicadas a través de su Instagram.