Escrito por:
Rony Barrera
En total suman 15 los precandidatos que aspiran a la alcaldía de Santa Marta, en su mayoría mediante la recolección de firmas de grupos significativos de ciudadanos que han sido inscritos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Los que tal vez llevan más ventaja en el inicio de ese ejercicio político son los que inscribieron sus grupos desde el año pasado una vez entró en vigencia el calendario electoral, son ellos Fredy Pinzón del movimiento de jóvenes “Somos” y Carlos Pinedo Cuello, del grupo significativo de ciudadanos “Santa Marta Sí Puede”.
Los otros precandidatos que recolectar firmas son: Enrique “Kike” Ospino del movimiento “Vamos con Kike”, José Alfredo Ordóñez, del movimiento “Santa Marta tiene Cura”, el empresario de radio y periodista Cipriano López Jánica, del movimiento “Salvemos a Santa Marta”, Jorge Lizarazo del movimiento “Santa Marta ve adelante”, Jaris González del movimiento Podemos, Alfonso Lastra Fuscaldo del movimiento “Merecemos más” y el movimiento “Amarillo”, representado por un líder taxista quien no se ha hecho visible aún.
Entre los otros precandidatos que aspirarían con aval de distintos partidos políticos están: Edgar Santos Romero del movimiento Moral, Carmen Patricia Caicedo de Fuerza Ciudadana, Hubert Ramírez de Nueva Fuerza Democrática, Rubén Darío Cardona, José Luis Ortega y Jennifer Del Toro del Pacto Histórico.
Analistas políticos consideran que la participación de tantos precandidatos divide la votación en el distrito y le da cierta ventaja electoral al partido de gobierno, que ha anunciado la realización de una “consulta interna” para escoger a su candidato, lo cual podría ser un “parapeto” de esa colectividad para distraer al electoral y consolidar su fortalecimiento.
Además, conceptos jurídicos bien fundamentados indican que la precandidata que resultaría elegida en la consulta sería Carmen Patricia Caicedo, quien estaría inhabilitada para aspirar, toda vez que su hermano es el gobernador del Departamento.
Existe también la posibilidad de que Fuerza Ciudadana esté patrocinando a dos o tres precandidatos con el fin de dividir la votación y volver a elegir al candidato que decida candidatizar ese partido político.
Por lo pronto, quienes más fortaleza muestran en la recolección de firmas y apoyo de distintos sectores sociales y comunales son los precandidatos Carlos Pinedo Cuello, Fredy Pinzón, el Cura Ordóñez y Alfonso Lastra, que son quienes más visible se han hecho en la recolección de firmas.
Curiosamente el consorcio ganador de esta otra licitación también lo integra el mismo contratista al que la gobernación siempre ha favorecido con estos contratos.